Más
Policiales
Que caiga el peso de la ley

Un megaoperativo, 67 testigos y 600 pruebas en video: comenzó el juicio por pedofilia a los hermanos Kiczka

Germán y Sebastián podrían enfrentar penas que van de los tres a los seis años de prisión.

31 Marzo de 2025 10:01
Germán Kiczka enfrentará junto a su hermano Sebastián los cargos de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Durante la mañana de este lunes comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil contra el ex legislador misionero, Germán Kiczka, y su hermano Sebastián, quien además enfrenta un cargo de abuso sexual. Ambos fueron detenidos a fines de agosto de 2024 con material incriminante en sus computadoras y dispositivos móviles. El operativo de Seguridad para las doce jornadas de juicio es alarmante y cuenta con 70 agentes del Servicio Penitenciario.

El ex diputado provincial por el Partido Activar, que fue aliado a la boleta del PRO que encabezó Patricia Bullrich, y su hermano, durante esta primera jornada de doce, en la cual oirán la apertura y la lectura de las acusaciones, a cargo del Tribunal Penal 1, compuesto por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y la subrogante César Yaya. Es una de las dos audiencias públicas que tendrá el proceso, con la de lectura de sentencias estimada para el miércoles 16 de abril.

El megaoperativo para cuidar los Tribunales de Posadas, donde comenzó el juicio contra los hermanos Kiczka.

En el Salón de Usos Múltiples de los Tribunales de Posadas ambos detenidos enfrentarán durante estos días los cargos en su contra, luego de que la investigación averiguara que entre el 2 de diciembre de 2023 y el 10 de enero del 24 Germán bajó 603 videos de explotación sexual infantil, incluidas escenas de zoofilia con menores. A esto hay que sumarle el cargo de abuso sexual que enfrenta Sebastián. Además, declararán 67 testigos aproximadamente, ya que este número puede variar de acuerdo a las mecánicas del juicio. Las penas pueden ir de los tres a los seis años.

"Son expedientes difíciles, tanto este como otros similares. Son juicios duros, con pruebas contundentes y un alto impacto emocional. Los jueces deben ver y evaluar todo el material antes de dictar sentencia", aseguró ante el Canal 12 de Misiones el fiscal Martín Alejandro Rau, a cargo de la acusación. "Tenemos una teoría del caso bien planteada y sabemos cómo encarar el juicio. Sin embargo, la acusación formal se realiza al final del debate, en el alegato de clausura. Es allí donde se prueba todo lo argumentado", agregó.

Patricia Bullrich y Germán Kiczka

En ese sentido, la defensa de los acusados se dividió en el medio de la preparación del proceso. Germán será defendido por Gonzalo de Paula, quien en un principio también defendería a Sebastián. Finalmente, y tras diferencias para encarar el proceso, la representación legal de este quedó a cargo de Eduardo Paredes.

Los detenidos bajo la modalidad de prisión preventiva en la Unidad Penal VIII, de Cerro Azul, son investigados desde el 16 de enero de 2024, cuando el director de Innovación de la Coalición de Rescate Infantil (CRC, por sus siglas en inglés), Tom Farrel, envió un mail acusatorio a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci), en el cual adjuntaban las direcciones de IP involucradas.

Germán Kiczka cuando fue detenido.

Tras ser anoticiados sobre la búsqueda de la Justicia que pesaba sobre ellos, desaparecieron de sus lugares frecuentes y fueron encontrados prófugos después. A Germán lo hallaron en un complejo de cabañas en Loreto, a 200 kilómetros de Apóstoles, en donde se autopercibió como perseguido político. Al otro día cayó Sebastián, quien estaba en San Juan de la Sierra, a 30 kilómetros de la ciudad en la que habitaban. Antes, la Legislatura local no le aceptó la renuncia, aunque sí votó su desafuero para que pueda ser detenido y además le suspendieron el cobro de la dieta que recibía.