11 Abril de 2025 13:28

Fiorella Damiani, consejera escolar de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, fue detenida este jueves por orden de la Justicia, acusada de haber realizado una denuncia falsa por abuso sexual que llevó a la prisión y al escarnio público a dos hombres que, tras una larga batalla judicial, lograron demostrar su inocencia. El caso, ocurrido en 2017, expuso no solo la gravedad de las consecuencias de una acusación infundada, sino también el blindaje institucional y político que le permitió a Damiani conservar su cargo público durante años, incluso con una causa abierta por falso testimonio agravado que terminó por ubicarla tras las rejas.
La detención fue llevada a cabo por personal de la DDI en un operativo ordenado por la Cámara de Apelaciones y Garantías, a pedido del fiscal Mauricio Del Cero. La acusada no posee fueros, pese a ocupar un cargo institucional dentro de la estructura educativa bonaerense. Pasó la noche en un calabozo y fue indagada este mismo jueves. La denuncia original, presentada por Damiani en 2017, apuntaba a Joaquín Álvarez y Fernando Pereyra, acusándolos de haber cometido abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal, agravado por la participación de dos personas. Los hombres fueron detenidos y alojados en condiciones infrahumanas.
Pereyra fue brutalmente golpeado durante su ingreso al calabozo, víctima de una golpiza que la jerga carcelaria denomina "bienvenida por violín". Pero lo que parecía un caso más de violencia sexual terminó dando un giro radical cuando los acusados lograron recuperar una serie de videos almacenados en la nube de un teléfono celular. Las imágenes demostraron sin lugar a dudas que el encuentro fue consensuado por todas las partes. La propia fiscal Marina Lara, quien inicialmente había solicitado la captura de los acusados, revirtió su postura al ver el material audiovisual, que exhibía una fiesta sexual de la que Damiani participó activamente y por voluntad propia.
La gravedad de este caso excede el plano judicial. Damiani, hoy imputada por falso testimonio agravado -delito que prevé penas de 1 a 10 años de prisión-, no solo permaneció en libertad durante toda la investigación, sino que también siguió ejerciendo funciones públicas como consejera escolar. Una funcionaria que denunció un hecho que la Justicia ya calificó de inexistente, y que dejó una secuela de daño físico, psicológico, laboral y social en sus víctimas. "Si nos mandaban a la cárcel, nos íbamos a colgar en el buzón de la DDI", declaró con crudeza Fernando Pereyra en una entrevista con el medio local La Brújula 24, visiblemente afectado por todo lo vivido.
Pereyra es licenciado en enfermería y trabaja en el Hospital Penna; su relato detalla un proceso judicial marcado por pericias inconsistentes, demoras inexplicables y una sensación de impunidad que solo se rompió gracias a una prueba digital salvadora. Los detalles del caso revelan una relación previa entre Damiani y Álvarez, con quien mantenía un vínculo sentimental informal. La noche de los hechos, la joven fue invitada a una celebración íntima donde se consumió alcohol y se desarrolló una práctica sexual grabada con consentimiento. Pereyra explicó que esa dinámica -filmar encuentros sexuales para consumo privado- era habitual en el grupo y que siempre se pedía autorización expresa. Tras el encuentro, Damiani se retiró molesta, robó el celular de uno de los participantes y, días más tarde, presentó una denuncia por violación.
Damiani, al ser indagada por el fiscal Del Cero, negó haber mentido y afirmó que los videos "están incompletos". Sin embargo, la contundencia de las imágenes fue suficiente para liberar a los acusados y avanzar con una causa penal en su contra. "Esa denuncia es todo mentira, pero eso fue lo que le dio la fuerza a la Fiscal para ordenar nuestra detención. Y una serie de pericias que no fueron muy fidedignas. Quedó así demostrado en las pruebas fílmicas que nosotros aportamos después", recordó Pereyra . Luego de obtener la libertad, Álvarez y Pereyra realizaron demandas en el fuero civil y penal y tras el avance de la investigación se concretó la detención de Damiani.