Big Bang! News
Más
Bombazo

9 millones de pesos: la cifra que ganarán Senadores tras el vencimiento del congelamiento de las dietas

El rol de Victoria Villarruel en esta decisión.

01 Abril de 2025 16:47
Victoria Villarruel en el Senado
Victoria Villarruel en el Senado

El Senado argentino, ese noble recinto donde las palabras "sacrificio" y "austeridad" parecen ser conceptos abstractos bajo la administración de Javier Milei y Victoria Villarruel, vuelve a ser noticia. Esta vez, no por algún debate trascendental, sino por el inminente aumento en las dietas de sus integrantes, quienes pasarán a cobrar la modesta suma de $9 millones en bruto a partir de mayo. Todo esto mientras la jubilación mínima no alcanza los $400.000.  

El congelamiento de las dietas, que había sido implementado para calmar las aguas en medio de la indignación pública, venció el 31 de marzo. Ahora, los senadores volverán a beneficiarse de un sistema que vincula sus ingresos al valor de los módulos utilizados en las paritarias legislativas. 

Javier Milei y Victoria Villarruel
Javier Milei y Victoria Villarruel

Victoria Villarruel, vicepresidenta y máxima autoridad del Senado, ha demostrado una habilidad única para eludir decisiones incómodas. En enero pasado, firmó una resolución que frenaba temporalmente la actualización automática de las dietas presionada por su compañero de fórmula y ex amigo Javier Milei. Sin embargo, al vencerse esta norma, optó por delegar la definición del tema a los bloques legislativos. 

 En este contexto, sólo tres senadores han tenido el gesto altruista de presentar notas solicitando mantener el congelamiento: José María CarambiaNatalia Gadano, ambos de Santa Cruz, y Luis Juez, de Córdoba. Pero claro, si no se llega a un acuerdo en el recinto y Villarruel no toma medidas por su cuenta, estas solicitudes quedarán archivadas en el rincón cajonero del olvido legislativo.

Luis Juez
Luis Juez

El origen del actual esquema de dietas se remonta a abril de 2024, cuando el oficialismo y la oposición se unieron en un raro momento de consenso para aprobar un sistema basado en 2.500 módulos, con adicionales por gastos de representación y desarraigo, además de un "aguinaldo" extra o módulo 13. La indignación pública obligó a dar marcha atrás, congelando los aumentos. Pero como todo lo que sube tiende a subir más en la política de las fuerzas del cielo, el congelamiento fue sólo una pausa temporal.

Mientras tanto, algunos senadores han intentado justificar el aumento argumentando que la mejora real será apenas de $300.000 "de bolsillo", un número que podría equipararse a una jubilación mínima. Según explican, después de descuentos y deducciones varias, lo que realmente perciben es una suma cercana a los $5.431.297 mensuales.  

Victoria Villarruel en el Senado
Victoria Villarruel en el Senado

Por supuesto, en este debate no faltan las ironías del destino. El presidente Milei y su prédica constante sobre la austeridad parecen haber quedado al margen cuando se trata del Poder Legislativo. Aunque se opuso públicamente a los aumentos, la realidad es que su compañera de fórmula ha optado por una tibieza estratégica que deja mucho margen para el statu quo.

Así avanza el Senado argentino de Victoria Villarruel hacia un futuro brillante donde la desconexión con la realidad cotidiana se convierte en un arte de más alto nivel. Mientras tanto, millones de jubilados y trabajadores siguen lidiando con ingresos que apenas alcanzan para cubrir lo básico en oposición a los fantásticos viajes al exterior de Javier Milei: se confirmó que volará a Estados Unidos a recibir el premio "Make America great Again". Al parecer, la palabra "austeridad" funciona sólo para los sectores históricamente vulnerados de la sociedad.

10