Más
Política
Ya basta

A 500 días de asumido Milei, Kicillof denunció el parate en la obra pública: "Es una decisión criminal"

El gobernador bonaerense lo hizo durante un acto en la localidad de San Martín.

23 Abril de 2025 15:12
A 500 días de asumido Milei, Kicillof denunció el parate en la obra pública: "Es una decisión criminal"
Axel Kicillof se prepara para una elección presidencial en 2027

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó contra Javier Milei, en relación a sus primeros 500 días de mandato presidencial, y lo condenó por haber frenado la obra pública. "El parate que está haciendo en educación, salud, vialidad, en infraestructura social básica, es una decisión criminal", denunció.

"Son hospitales que no se abren, escuelas que no se abren, rutas que están en mal estado. Así que lo tenemos que decir con todas las letras: basta, Milei, de ocasionarle este daño a todo el pueblo argentino. Basta", pidió el mandatario bonaerense durante un acto de gestión que realizó en la localidad bonaerense de San Martín.

Axel Kicillof en San Martín
Axel Kicillof en San Martín

"A pesar de toda la persecución, a pesar de las agresiones, a pesar de los insultos, no vamos a callarnos un solo día. Así que, a los 500 días, venimos acá a denunciar y a marcar cuáles son las consecuencias de las decisiones que está tomando el Gobierno nacional", agregó el mandatario.

La celebración de la cifra por parte de la gestión libertaria, fue atacada por varios frentes. La cuestión estadística, también fue registrada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), quienes hicieron un estudio que titularon: "500 días perdidos de Milei en Argentina".

Allí, y a través de fuentes como el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Economía, precisaron en números lo que implicaron estos 500 días de mandato presidencial del ex arquero de Chacarita Juniors.

El dato más importante del informe de la CELAG es cómo el PBI pasó de ser de 714.464 a 702.181 millones de pesos, en menos de dos años de gobierno. Este dato implica la riqueza real del país y su población. Hasta 2023, se producían 610.715 automóviles livianos, mientras que hoy están en 506.571, algo así como más de 100 unidades menos.

El Celag dejó un informe estadístico a partir de los "500 días perdidos de Milei en Argentina"

La deuda pública bruta, a su vez, saltó de los 370.664 a 473.557 millones de dólares. Esto implica que el salto en términos porcentuales es equivalente a más de un 25 por ciento. Un número demoledor, para no haber llegado a la mitad de su mandato. Al mismo tiempo, el tipo de cambio oficial pasó de 391 pesos cada dólar, a 1114,8 en la actualidad, mientras que la inflación acumulada --esa que aseguró terminar- fue de 296,6 por ciento.

En términos de recesión también se aportan otros datos. Las empresas que declararon empleados nuevos fueron 12.986 menos. A su vez, los trabajadores registrados en el sector privado pasaron de 6.385.764 a 6.284.282. Es decir, más de 100 mil menos. Por otro lado, el consumo interno de cemento pasó 12.498.179 toneladas anuales a 9.499.058. Una drástica caída cercana al 25 por ciento.

Otro dato durísimo que habla de la actual situación salió de consumo de leche y de carne per cápita. Mientras que antes se tomaban un promedio por habitantes de 192,8 litros anuales, ahora el número es de 171. A la hora de la comida también bajó la estadística, al pasar de un promedio de 52,3 kilos anuales a sólo 44,8 por habitante.