Más
Política

A cinco días de las elecciones, el juez Bonadio ordenó allanar el Banco Central

Los diputados nacionales Federico Pinedo y Mario Negri habían denunciado a Alejandro Vanoli por la venta de “dólar futuro” a $ 10,65 cuando en el mercado de Nueva York se hace a $ 14 o $ 15. Para el presidente del Banco Central, la causa es “electoralista”.

17 Noviembre de 2015 13:14
1552075928181

La Policía Metropolitana allana desde esta tarde el Banco Central. El juez federal Claudio Bonadío ordenó la medida por la causa que investiga al directorio de la máxima autoridad bancaria, encabezada por Alejandro Vanoli, por presunta defraudación contra la administración pública por la venta de US$ 16.000 millones de “dólar futuro”.

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, fue denunciado por la venta masiva de “dólar futuro”.

“El Banco Central está vendiendo a futuro dólares a un precio aproximado de $ 10,65 cuando podría hacerlo a los $ 14 o $ 15 que se firman los contratos futuros en el mercado de Nueva York”, habían puntualizado el 30 de octubre los diputados nacionales Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR) en su presentación ante la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano.

Por cada dólar de diferencia entre los contratos futuros a marzo de 2016 y la cotización oficial en ese momento, el Banco Central podría perder hasta $ 15.000 millones, según estimaciones privadas.

“Pedí una investigación judicial en defensa del patrimonio de todos los argentinos”, explicó Mario Negri cuando realizó la denuncia penal contra Alejandro Vanoli. “El Banco Central está vendiendo seguros de cambio futuro que permiten un negociado por parte de quienes pueden comprar a $ 10 lo que inmediatamente pueden vender a $ 15”.

"La denuncia demuestra que hay una falta de respeto por la institucionalidad", @VanoliAlejandro entrevistado por @Gatosylvestre @DelPlataFM

- BCRA (@BancoCentral_AR)

noviembre 12, 2015

El juez federal Claudio Bonadío intenta determinar: la fecha en que comenzó a realizarse la masiva firma de contratos futuros, las consecuencias en la política cambiaria y en el nivel de reservas internacionales y, finalmente, quienes (y por cuánto) compraron este seguro de cambio.

"La operatoria de dólar futuro se usa en el mundo para administrar la política cambiaria", @VanoliAlejandro entrevistado por @Gatosylvestre

- BCRA (@BancoCentral_AR)

noviembre 12, 2015

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se defendió en Twitter: “Esta denuncia es electoralista”. Y recordó que el Congreso había aprobado el Presupuesto 2016 donde el kirchnerismo estableció un dólar promedio de $ 10,60 para el próximo año.