La derrota de Daniel Scioli frente a Mauricio Macri en el ballottage del domingo por el 2,8% de los votos tiene consecuencias directas para muchos dirigentes y políticos que desde el mismo 10 de diciembre tendrán que volverse a su casa y reinventar su futuro de cara a los próximos años.
En primer lugar, la presidenta Cristina Kirchner, quien deja el poder después de dos mandatos. Lo mismo ocurre con Daniel Scioli, que deja la gobernación bonarense después de ocho años. Los anteriores cuatro había sido el vicepresidente de Néstor Kirchner durante el primer mandato del kirchnerismo. ¿Scioli y Cristina serán parte del peronismo que se viene? Nadie lo sabe.
El gabinete que no fue
Varios de los más cercanos colaboradores de Scioli, tenían puestos asegurados en un eventual gabinete. El futuro de todos ellos es una incógnita. En esa lista se anotan, por ejemplo, el jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez; la ministra de Economía, Silvina Batakis; el titular del Grupo Bapro, Gustavo Marangoni, a quien se había mencionado como titular del Banco Nación.
Zannini acompañó a Cristina Kirchner durante décadas.
Scioli también había confirmado, que de ganar, se quedaría en su cargo, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y que trasladaría de la provincia a la Nación, al ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodríguez. El primero seguirá con su banca en el Senado. El segundo ya no tienen trabajo. El saliente gobernador de Misiones, Maurice Closs, había sido anunciado como ministro de Turismo de la Nación; se quedará en su provincia. Otro gobernador que se va, Sergio Uribarri, de Entre Ríos, era candidato a ministro de Interior y Transporte.
Pero más allá de los eventuales integrantes del gabinete que no fue (como Daniel Filmus, Ricardo Casal, Diego Bossio o Miguel Peirano, Alejandro Collia, entre otros), quienes también deberán buscar nuevos horizontes son los salientes del Gobierno nacional que no tienen ningún cargo parlamentario por delante.
Aníbal Fernández y Florencio Randazzo son dos de los colaboradores de Cristina (el primer derrotado por Vidal, el segundo rechazó ser el candidato en lugar del anterior) que no tienen planes para los próximos días, al menos en el ámbito político. Fernández es considerado uno de los principales responsables de la derrota y los perdedores carecen de futuro en el peronismo. El hombre de Chivilcoy ha dicho que se quiere retirar de la política, pero quizás aspira a seguir, después de haber preservado de la derrota.
Randazzo se despide de la función pública durante varios años.
Los otros que se van
Otros de los que no tienen chances de seguir en cargos públicos son los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; de Industria, Débora Georgi; de Turismo, Enrique Mayer; de Ciencia, Lino Barañao; el de Educación, Carlos Sileoni. Algunos de ellos podrían seguir en la actividad privada, como Timerman y Mayer, del resto poco se sabe.
El compañero de fórmula de Scioli, Carlos Zannini, que acompañó a los Kirchner desde que comenzaron su carrera política en Santa Cruz, varias décadas atrás, puso fin a su carrera el último domingo a la noche. Su cara, al lado de Scioli, daba cuenta de la trascendencia de ese momento, al menos, para su vida personal.