Big Bang! News
Más
Masiva movilización

Así será el paro de la CGT convocado por el Día del Trabajador: segunda medida de fuerza en un mes

"El ajuste lo están pagando los trabajadores y no la casta", explicaron desde la central obrera.

29 Abril de 2025 13:57
CGT movilizó en la última marcha de jubilados
CGT movilizó en la última marcha de jubilados

Este jueves 1° de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo una significativa movilización en conmemoración del Día del Trabajador. La marcha empezará a las 14 horas en la intersección de avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. En esta ocasión, la central obrera prepara un documento crítico hacia el presidente Javier Milei y se recordará al papa Francisco con una oración, destacando el descontento generalizado con las políticas gubernamentales actuales.

Bajo la consigna "ni un paso atrás", los principales reclamos se centran en las reformas laboral, jubilatoria y sindical impulsadas por el Gobierno nacional. También se cuestiona el techo del 2% mensual impuesto a las paritarias, en un contexto donde la inflación alcanzó el 3,7% en marzo y acumula un 8,6% en lo que va del año. El mensaje es claro: "El ajuste lo están pagando los trabajadores y no la casta"; además, la central obrera manifestará el rechazo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una carga adicional para los trabajadores. 

CGT para por el día del trabajador
CGT para por el día del trabajador

La movilización no solo contará con la participación de los gremios adheridos a la CGT, sino también de las dos CTA (Central de Trabajadores Argentinos Autónoma CTA-A y Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores CTA-T) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Entre los participantes se encontrarán figuras políticas como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto con miembros de su gabinete, además de diversas organizaciones sociales que se sumarán al reclamo.

Esta será la segunda movilización convocada por la CGT en menos de un mes. A principios de abril, la central obrera acompañó la marcha de los jubilados en el marco del paro general de 36 horas, que concluyó a la medianoche del 10 de abril. 

CGT para por el día del trabajador
CGT para por el día del trabajador

En esta que viene se espera que gremios como los trabajadores judiciales, bancarios, estatales, docentes, de sanidad, del transporte y camioneros se sumen a la marcha, algo que podría afectar el funcionamiento habitual de estos servicios algo que sería positivo para realzar la magnitud y el alcance del descontento generalizado entre los trabajadores.

Por su parte, la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) emitió un mensaje contundente: "Marchamos en unidad. ¡Basta de ajuste y represión! En defensa de los derechos de los trabajadores/as; por paritarias libres; en defensa de la universidad pública". Esta convocatoria se realizará junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), reafirmando su compromiso con la educación pública y los derechos laborales.

ATE también se pliega al paro de la CGT
ATE también se pliega al paro de la CGT

Por su parte, ATE anunció que, además de los reclamos planteados por la CGT, suma su rechazo a la fusión del INTI y el INTA, anunciada recientemente por el Gobierno: "La refuncionalización del Estado, como sostiene (FedericoSturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público", denunció el gremio. 

La movilización también contará con el apoyo de movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), quienes se unirán al reclamo general por una política económica más justa y equitativa, planteando así una manifestación masiva en defensa de los derechos laborales y sociales en un contexto político cada vez más desafiante para los trabajadores.

CGT promete pisar fuerte en el Congreso

La CGT y la CTA se preparan para rechazar enérgicamente los proyectos legislativos que buscan eliminar el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios. La discusión tendrá lugar en la Cámara de Diputados, durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo.

Los co-secretarios generales de la CGT, Héctor DaerOctavio ArgüelloCarlos Acuña, junto con Hugo Yasky de la CTA de los Trabajadores y Ricardo Peidró de la CTA Autónoma, liderarán la defensa sindical con un argumento clave: los aportes son voluntarios por parte de los trabajadores y que, en el caso de los empresarios, están integrados en acuerdos paritarios.

CGT para por el día del trabajador
CGT para por el día del trabajador

El debate se reaviva tras el fracaso del año pasado de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica en su intento por llevar adelante una reforma sindical más amplia. Los proyectos analizados provienen del diputado radical Luis PicatMarcela Campagnoli de la Coalición Cívica y Gerardo Milman del PRO.  

La CGT y la CTA manifestaron que cualquier intento por debilitar su estructura financiera amenaza la estabilidad laboral y los derechos adquiridos por los trabajadores. En este contexto, las organizaciones sindicales destacan la importancia de mantener una estructura sólida para seguir defendiendo las conquistas laborales en un escenario económico complejo.

10