Big Bang! News
Más
Arriba los estatales

ATE llamó a movilizarse el 30 junto a la CGT y Aguiar liquidó a Milei: "Da asco escuchar que los salarios siguen creciendo"

El secretario general llamó fabulador al mandatario libertario.

25 Abril de 2025 10:06
Rodolfo Aguiar se suma a la protesta que impulsa la CGT para el 30 de abril.
Rodolfo Aguiar se suma a la protesta que impulsa la CGT para el 30 de abril.

En el marco de la protesta y movilización que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 30 de abril, el gremio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se pliega a la medida en el sentido de que el mismo día impulsará su propia jornada nacional de lucha. En ese sentido, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, utilizó las redes sociales para informarlo y para cuestionar al presidente Javier Milei, luego de que afirme que el salario real creció durante su mandato.

"¡Ahora! ¡ATE moviliza el 30 en todo el país! ¡Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo!", protestó Aguiar en un posteo en la red social X (ex Twitter). "Milei es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente", remató allí.

"Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negociaciones salariales provinciales y municipales. El ajuste en estos distritos se profundiza y la mayoría de los 2.200.000 trabajadores provinciales y de los 440.000 municipales tienen ingresos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza", justificó Aguiar más adelante.

El tuit del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en el cual trata de "fabulador" a Javier Milei por decir que los salarios crecieron.
El tuit del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en el cual trata de "fabulador" a Javier Milei por decir que los salarios crecieron durante su gestión.

"El Ejecutivo ha violentado de manera sistemática el principio de buena fe que debe regir las negociaciones salariales otorgando incrementos que se ubican por debajo de la inflación. La medida de fuerza nos tiene que servir para rechazar el nuevo acuerdo con el FMI y la intención del Gobierno de acelerar el proceso de fusión de organismos públicos y privatización de empresas estatales", continuó el sindicalista. "Está gente llegó al Gobierno para vender todo y tenemos que impedirlo", remató.

En la publicación también adjuntó el comunicado enviado por el Consejo Directivo Nacional de ATE a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a su titular Julio Cordero. "La medida se concreta en rechazo al permanente ataque a las y los trabajadores estatales y contra las despiadadas políticas de ajuste y achique del Estado desarrolladas por el Gobierno nacional que despide, precariza, empobrece, hunde en la miseria, persigue ideológicamente y reprime, violentado leyes fundamentales y hasta la mismísima Constitución nacional", sentenciaron allí.

Entre las reivindicaciones de los estatales manifestadas en el documento se encuentra la "reapertura de las paritarias e inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios, la "reincorporación" de quienes fueron despedidos "de manera ilegal", y el "rechazo a la privatización de empresas públicas" y la "fusión y cierre de organismos".

El documento enviado por la conducción de ATE a la Secretaria del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El documento enviado por la conducción de ATE a la Secretaria del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Al mismo tiempo, desde ATE hicieron un "repudio a la escandalosa decisión de aumentar el sueldo a los funcionarios que cesantean trabajadores", impuesto a través de la Decisión Administrativa 7/2025 JGM, mientras que pidieron "aumento de emergencia para las y los jubilados" y la "restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses" y "de la moratoria previsional" y normalización del PAMI.

10