Big Bang! News
Más

Bonadío, cansado: "Que el poder político nos deje trabajar"

El juez federal Claudio Bonadío volvió a pedir que no haya represalias para los magistrados que investigan al poder político. En una extensa entrevista, habló sobre la causa Hotesur, de la que fue apartado, y de la Tragedia de Once, donde imputó a dos hombres del kirchnerismo.

05 Noviembre de 2015 06:16
1552075812399
1552075812399

El juez federal Claudio Bonadío es uno de los magistrados más importantes del Poder Judicial. Tiene a su cargo las causas más sensibles, que no sólo comprometen a importantes políticos, sino que también se encuentran bajo el ojo de toda la sociedad. Desde la causa Hotesur, que involucra a la presidenta, hasta la Tragedia de Once, son algunas de las investigaciones que Bonadío llevó adelante.

“Que nos dejen tranquilos, que el poder político nos deje trabajar”. Con esas palabras, Bonadío asegura que aún falta una señal hacia el Poder Judicial para que se abran más investigaciones. En diálogo en el ciclo Conversaciones del diario La Nación, Bonadío afirma que no son necesarias reformas legales sustanciales para investigar al poder, ya sea político o económico.

El juez aseguró que tiempo atrás que el camino “era sinuoso” para las investigaciones al poder político

En este sentido, Bonadío además se metió de lleno en la polémica por la nueva ley de subrogancias aplicada por el Consejo de la Magistratura, y analizó que “si el juez tiene la voluntad, hace las cosas bien y no tiene nada que ocultar” el consejo no representa un “escollo relevante”.

En este sentido, Bonadío aseguró que a pesar de haber recibido un trato “impiadoso” por el Consejo, nunca dejó investigar al poder, e incluso avanzó con el caso Hotesur, en el que investigaba maniobras de lavado de dinero a través de los hoteles de la familia Kirchner, en conjunto con el empresario Lázaro Báez.

Hace menos de un mes, Bonadío se había expresado en el mismo sentido en diálogo con BigBang. Allí, había analizado que “las investigaciones al poder político son sinuosas” y que a la Argentina aún le falta “mucho camino por recorrer” en ese sentido. 

Bonadío fue sorteado para investigar a la familia del fiscal Nisman por presunto lavado de dinero.

Pero además, sostuvo que “lo que manda es la prueba. Si la prueba está, está. No es un tema de oficialismo o no”, e insistió en el pedido al poder político: “Que nos dejen investigar”.

En el caso de Hotesur, el juez fue apartado de la causa por supuestas irregularidades. “En ese expediente están dadas las pruebas necesarias para avanzar, hacer una pericia contable y determinar las responsabilidades de los involucrados”. Ocurre que según el magistrado, desde que Néstor Kirchner tomó control del hotel Alto Calafate, entre años triplicó la facturación, que pasó de 8 a 24 millones de pesos. “Es imposible que la rentabilidad siga en la misma escala. Por eso, Bonadío insiste en la pericia contable.

El juez Bonadío tuvo a su cargo el proceso de instrucción de la causa por la Tragedia de Once.

“Hay investigaciones más sencillas que otras: en la Tragedia de Once hubo que investigar la estructura económica e hicieron desaparecer todos los papeles. Nos tomó más de un mes y medio recuperar ese material”, detalló Bonadío a La Nación. En esa causa estuvo a cargo del proceso de instrucción, y recibió críticas desde todos los sectores.

Estuvo a cargo, en la primera etapa, de procesar, entre otros, a los ex secretarios de Transporte del kirchnerismo, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, a quienes luego envió a juicio oral, junto con otros 27 acusados.

10