Pasar a la contraofensiva, tras el escándalo del caso de Fernando Niembro y sus millonarios contratos. Esa parece ser la primera jugada judicial del PRO, tras la denuncia que le realizó la Procelac, el organismo que investiga delitos de lavado de dinero, hoy por la mañana el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó esta mañana un escrito en el juzgado federal Número 7, de Sebastián Casanello, para ponerse “a disposición” y “colaborar con la investigación”. Además de rechazar la imputación, ordenó a los ministros entregar información para la causa.
Según el escrito, al que tuvo acceso BigBang, Rodríguez Larreta le planteó a Casanello que “habiendo tomado conocimiento - a través de diversos medios de comunicación - de la posible imputación penal que existiría en mi contra en la presente causa, vengo a manifestar, en primer término, mi absoluta ajenidad con cualquier hipótesis delictiva denunciada y que me encuentro a total disposición para colaborar en la investigación que se encuentra llevando a cabo”.
Rodríguez Larreta se presentó espontáneamente a la Justicia.
Luego, el jefe de Gobierno electo continuó: “en segundo lugar hago saber al Señor juez que he dado la expresa instrucción para que cada uno de los Sres ministros preste la más amplia y urgente colaboración”.
“Vengo a manifestar mi absoluta ajenidad con cualquier hipótesis delictiva denunciada
Detalles del caso
En otro tramo de la presentación, designó a los abogados defensores Mariano Mendilaharzu y Martín Clemente.
El caso Niembro, y sus 19,5 millones de pesos en contratos (la inmensa mayoría por publicidad oficial) con la Usina Producciones hicieron que Carlos Gonella, el titular de la Procelac (procesado en la causa de Lázaro Báez por no denunciarlo oportunamente), impulsara una denuncia por lavado de dinero contra el jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta, y tres funcionarios porteños.
A partir de esto, en el Gobierno porteño salieron a negar cualquier irregularidad y recordaron que los contratos de publicidad siempre se otorgan de forma directa (no hay licitaciones para la pauta publicitaria) y que la productora de Niembro, que presenta irregularidades como falta de personal o inscripción en la IGJ, prestó los servicios por los que se la contrató.
El fiscal Carlos Gonella, titular de la Procelac.
En rigor, lo que hacía el candidato a diputado de Cambiemos era trabajar de “bolsero” de Fox Sports y conseguir, a cambio de una comisión, publicidad oficial del Gobierno de la Ciudad para los programas del canal deportivo donde trabaja.
Tras las denuncias del kirchnerismo, Gonella decidió impulsar una denuncia penal que recayó el viernes en el juzgado de Casanello, el mismo que tiene la causa de Elaskar y Fariña.
La denuncia realizada por la Procelac alcanzó a las ministras porteñas de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley y Gabriela Reybaud, respectivamente, por las contrataciones.