19 Febrero de 2025 11:43

La cantante Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, cuestionó los ataques del presidente Javier Milei hacia sus colegas artistas Lali Espósito y María Beccerra, a quienes el mandatario para cuestionarlas bautizó Ladri Depósito y María BCRA (por el Banco Central). En la defensa, tildó al libertario de "impulsor de la violencia de género" y señaló que su machismo se evidencia en que no se mete con agresividad con otros hombres.
"El Presidente sólo insulta a las colegas mujeres. Ni siquiera osa inventarle un apodo denigrante a ningún varón de la música, habiendo muchos que se pronuncian en su contra", remarcó Cazzu en un posteo que realizó en X (ex Twitter). La definición llegó con mucha precisión de acuerdo a lo que se vivió entre el público del Cosquín Rock que se celebró el último fin de semana.
Allí el cantante de Los Piojos, Ciro Martínez, fue uno de los que alzó la voz contra la gestión libertaria. "Tienen tantas mentiras, tantas criptomonedas, tanta libertad", soltó durante la interpretación de "Llevatelo" y con el escándalo de $Libra estallado pocas horas atrás. Días después, durante la entrevista pactada que brindó a TN y Jonatan Viale, el periodista le preguntó sobre Espósito y Becerra y el presidente disparó con los apodos de siempre sobre ellas.
Aunque enseguida, cuando le consultó sobre las palabras de Martínez, Milei escondió la mano y evitó criticarlo. "Festejo el arte, pero si sos artista y vivís de ofrecer tu producto, está perfecto. Ahora, si para vivir del arte necesitás subsidios del Estado, sos un empleado público. Si además sos un instrumento de propaganda política, no estás haciendo arte", reflexionó, sin meterse de forma personal con el cantante.
Lo cierto es que el tuit de Cazzu no se quedó sólo con lo que definió como "la menor de sus expresiones de misoginia", ya que luego amplió su caracterización y aportó más cuestionamientos en su contra. " Recordemos su plan para eliminar el femicidio del Código Penal y el cierre del Ministerio de la Mujer, entre otras", señaló en relación a los embates contra los derechos conquistados por el movimiento feminista.
Para cerrar la publicación, Cazzu fue más contundente que otras veces. Como si no tuviera miedo a recibir un mote despectivo por parte del principal responsable del Poder Ejecutivo nacional, lo definió como "un impulsor de la violencia de género" y sostuvo que "la vida y la integridad" de las mujeres "y las disidencias corre un peligro enorme" con él.