13 Noviembre de 2015 16:42
Faltan poco más de 48 horas. El debate presidencial con vistas al ballottage del 22 de noviembre será este domingo a las 21.
Scioli-Macri, la contienda final.
Después de una seguidilla agotadora, tanto en el terreno como en los sets de TV, Daniel Scioli y Mauricio Macri decidieron resguardar el poco resto que les queda para el evento en la Facultad de Derecho de la UBA.
scioli buscará confrontar
Mientras los equipos de ambos candidatos estudian los temas a tratar, Scioli despejó su agenda de recorridas por el conurbano y espera con sus colaboradores en la sede porteña del Banco Provincia, su comando de campaña.
Lo acompañan el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, y el presidente del Banco, Gustavo Marangoni, sus principales colaboradores en la materia.
Scioli buscará reforzar formas y contenidos.
"El equipo de Courel busca contenidos expresados por Macri sobre distintos temas, de tal forma que Scioli tenga un refresco de lo propio y el punto de vista de Macri en cada aspecto", dijeron a la agencia DyN en el comando de campaña. Marangoni busca "sacarle brillo a esos contenidos, tratando de elegir la mejor forma de expresarlos".
Scioli también apeló al asesor español Yago de Marta, un especialista en marketing y comunicación política que lo instruye en "formas, gestos, posturas y mirada".
macri, firme en sus ejes
En la Jefatura del Gobierno porteño, Macri define los ejes de su discurso y realiza ensayos con los especialistas en el área. El hombre del PRO debería esperar a un gobernador más confrontativo, a raíz de las especulaciones que lo ubican segundo en la intención de voto.
Macri, dentro de su eje.
Macri diagrama su participación junto a su jefe de campaña, Marcos Peña; el secretario de Medios porteño, Miguel de Godoy, y su asesor Jaime Durán Barba.
El líder de Cambiemos "planea que en sus intervenciones estén los conceptos de pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos, que son sus ejes de campaña".