17 Marzo de 2020 10:16

El presidente Alberto Fernández anticipó que hoy se anunciará "una batería de medidas" con el objeto de "inyectar recursos para que la economía se siga moviendo y el trabajo se sostenga" durante la crisis por el coronavirus."Vamos a apoyar con más recursos excepcionales a los que tienen la AUH, y están en la situación más débil, vamos a ayudar a las empresas con créditos blandos, e inyectar dinero en algunos sectores de la economía, lo que nos traerá un déficit un poco más grande pero que es necesario afrontar", dijo el presidente.
Alberto aseguró que "los empresarios han tomado el desafío y están empezando a hacer turnos en sus empresas. El presidente llamó a "actuar con racionalidad y hacer el esfuerzo todos", aunque -explicó- "hay actividades que no pudimos suspender, como la industria alimenticia; si no, nos quedamos en cuarentena y sin alimentos", sostuvo, en declaraciones a la radio FM Metro.
Leé también La vida en aislamiento: cómo proteger a niños y adultos mayores y establecer esquemas de contención
El presidente aseveró que "no estamos de vacaciones" y señaló que si al coronavirus "lo convertimos en una oportunidad turística, fracasamos. Tenemos que evitar por todos los medios que el virus se propague y, mirando lo de otros países, tener el servicio de salud muy fuerte y evitar que no colapse.Tenemos que poder ir dosificando la enfermedad para que todos sean atendidos", señaló. Durante la entrevista, Alberto habló también de las dificultades para traer de regreso a los argentinos varados en el exterior y contó que Cancillería está recibiendo "15 mil llamados diarios" de ciudadanos argentinos en el exterior que quieren regresar el país y aseguró que "lo vamos a ir resolviendo"."Mandamos a buscar gente a Italia, y la tripulación de Aerolíneas Argentinas no tiene dónde quedarse", contó el presidente. Durante la entrevista, se comunicó con la radio un argentino llamado Martín, que actualmente se encuentra en el Perú. "Tenemos este problema en varios lugares del mundo. Ya hemos amenazado con sanciones a distintas empresas y van a traer a la gente. Pero quedate tranquilo que vamos a enviar un vuelo de Aerolíneas a Perú y los vamos a ir a buscar. Quédense tranquilos", dijo Fernández.