06 Febrero de 2025 12:30
El jefe del bloque del PRO en Diputados y presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, enfrenta acusaciones que lo vinculan con un posible enriquecimiento ilícito a través de sus emprendimientos inmobiliarios. Sin embargo, el dirigente no dudó en salir al cruce de estas denuncias y aseguró que "todo está declarado" y que tiene "total tranquilidad". "Tengo absolutamente todo en orden, tanto en lo personal como en mis empresas. Estoy muy tranquilo: tengo una empresa desarrolladora de hace más de 30 años que era de mi papá y después de 2008, desde que falleció mi papá, la manejo yo. Todo lo que sacan, lo sacan de las páginas de mis propias empresas. Está todo declarado y tengo toda la tranquilidad del mundo", afirmó Ritondo en diálogo con Radio Mitre.
Sin embargo, detrás de las explicaciones del diputado, hay un entramado que genera cada vez más preguntas. Según la denuncia que recae sobre la espalda del funcionario, tanto Ritondo como su esposa, Romina Aldana Diago, estarían vinculados a una red de sociedades en paraísos fiscales con millonarias inversiones inmobiliarias en Miami. Entre ellas, destaca la sociedad Goformore LLC, que habría realizado numerosas transacciones de compra y venta de propiedades entre 2012 y 2015.
De acuerdo con la presentación judicial, Goformore LLC adquirió departamentos en Miami Beach en un esquema de adquisiciones y reventas en tiempo récord. Además, se señala la posible conexión con sociedades radicadas en Islas Vírgenes Británicas y Delaware, territorios conocidos por su flexibilidad fiscal y su opacidad en materia de información financiera. La investigación sugiere que estos movimientos podrían estar vinculados con un mecanismo de ocultamiento de activos o evasión fiscal.
Más allá de las acusaciones, Ritondo también se refirió a la sesión de Diputados de hoy, a la que calificó como "muy importante", ya que se debatirán iniciativas como la suspensión de las PASO, el juicio en ausencia y la ley de reiterancia. "Estas últimas dos hacen a la vida de los argentinos y le dan la posibilidad de que el reclamo sobre lo sucedido en la AMIA se haga justicia. En cuanto a la ley de reiterancia, sirve para terminar con esa puerta giratoria de lo que pasa hoy en la provincia de Buenos Aires y que estén presos los que tienen que estar presos y no cometan más delitos", sostuvo el diputado.
En cuanto a la suspensión de las PASO, reconoció que hay bloques con "discusiones internas no saldadas", pero aseguró que desde el PRO esperan contar con el quórum y los votos necesarios para avanzar en la iniciativa. Finalmente, se refirió a la posibilidad de un acuerdo formal entre el PRO y La Libertad Avanza, asegurando que la estrategia debería ser nacional y no sólo provincial. "Soy de los que piensan que hay que ir juntos con LLA para ganarle al kirchnerismo. Creo que deberíamos hacer un frente en todo el país entre quienes tenemos más coincidencias que diferencias. Como dijeron Javier Milei y Mauricio Macri: tenemos que trabajar juntos y estar dispuestos", concluyó.
Las acusaciones en su contra, sin embargo, suman tensión al escénico político y podrían convertirse en un obstáculo para sus aspiraciones dentro de la estructura del PRO y su relación con el oficialismo libertario. Mientras tanto, la investigación judicial sigue su curso y podría derivar en consecuencias políticas y legales impredecibles.