20 Agosto de 2016 11:02

Debieron pasar 68 días desde la cinematográfica detención del ex secretario de Obras Públicas, José López, para que el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, finalmente se refiriera a los US$ 9 millones decomisados a su ex mano derecha. Sin embargo, el ahora diputado kirchnerista hizo una curiosa defensa.
Julio De Vido le soltó la mano a José López: "No me hago cargo de lo que firmó ese señor".
"Como había dicho Cristina: es una gran consternación. Creo que está todo dicho. Yo me hago cargo de lo que firmé porque controlé mi gestión, pero no de lo que firmó este señor", aclaró De Vido en Rompiendo Moldes, el programa conducido por el ex titular de la Sedronar, el kirchnerista Juan Carlos Molina, en Radio Rebelde.
De De Vido para Aranguren
El martes pasado se llevó a cabo en el Congreso un plenario de comisiones para debatir sobre el tarifazo en los servicios públicos. El ministro de Energía, Juan José Aranguren fue sometido a un duro cuestionario por parte de la oposición. Gran parte de sus fundamentos se basaron en culpar a la administración anterior y en la “dura herencia recibida”.
De Vido dejó su silla vacía el martes en el Congreso
Quien podía contestarle era Julio De Vido, último Ministro de Planificación, acusado en alrededor de 130 causas judiciales de corrupción y procesado en tres, pero decidió no presentarse. Según expuso en su cuenta de Twitter, el ahora diputado tomó esta decisión sabiendo que iban a culparlo por el tarifazo. A su juicio iba a ser usado para desviar la atención de los problemas y no quería que eso sucediera.
Arangueren fue el foco de las críticas de De Vido
Al ex funcionario le resulta cómodo manifestarse por las redes y en esta oportunidad utilizó Twitter para responderle a Marcos Peña y Aranguren. En principio trató al Jefe de Gabinete de "mentiroso" ya que continuamente utiliza el discurso para desviar la atención.
“Corrupción son los funcionarios de casi toda el área de Energía que regulan y controlan empresas de las que son dueños o empleados” expusó en uno de sus tuits en clara referencia a Aranguren. Además agregó que el Ministro favorece con sus decisiones a Shell, empresa en la cual tiene acciones.
Corrupción es transferir sin contraprestación ni compromiso de inversión 3.500 millones de USD a 9 empresas petroleras a través del tarifazo
- Julio De Vido (@JulioDeVido)
De nada sirve seguir echando culpas al pasado cuando se demuestra claramente ineptitud y falta de transparencia en la acción de gobierno.
- Julio De Vido (@JulioDeVido)
Para finalizar, De Vido publicó que “de nada sirve seguir echando culpas al pasado cuando se demuestra claramente ineptitud y falta de transparencia en la acción de gobierno”. Sin embargo, en ningún momento defendió su gestión o explicó por qué mienten cuando lo mencionan. El ex funcionario, procesado en varias causas, evitó referirse a estos temas en sus tuits.