Big Bang! News
Más

Después de las declaraciones de Carrió, renunció el jefe de la Policía Federal

Román Di Santo fue el último jefe de la Policía Federal nombrado por el kirchnerismo y esta tarde presentó su renuncia a su cargo.

10 Marzo de 2016 13:13
1552077577402
1552077577402

La diputada Elisa Carrió, una de las principales socias del presidente Mauricio Macri, le pegó duro esta semana en el programa de Alejandro Fantino: dijo que el jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, había entorpecido la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Esta tarde Di Santo presentó su renuncia a su cargo y fue aceptada por la titular del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich. Di Santo ya había presentado su renuncia cuando asumió el presidente Macri en diciembre, pero entonces le fue rechazada.

Di Santo recibió la carga de Carrió cuando dijo que Di Santo respondía al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, a quien también responsabilizó de "operar" en la Justicia federal.

El jefe de la Policía Federal no se había sentido lo suficientemente respaldado por el Gobierno, después de las declaraciones de Carrió, por lo que presentó una carta con los motivos de su renuncia a la ministra Bullrich.

Angelici le respondió a Carrió que no estaba bien informada y que si bien conocía a muchos jueces y fiscales eso obedecía a que era abogado y que algunos de los funcionarios habían sido compañeros suyos.

El jefe de la Policía Federal fue mencionado en la resolución de la jueza Fabiana Palmaghini, cuando decidió enviar la causa por la muerte de Nisman a la justicia federal. Palmaghini lo mencionó en su fallo ubicándolo en la escena de la muerte del fiscal, que según la jueza había sido "contaminada".

Di Santo había asumido el 18 de diciembre de 2012, nombrado por la entonces presidenta Cristina Kirchner y había permanecido hasta ahora en el cargo. Será recordado también como el último jefe de la Federal, antes de que la fuerza fuera desmembrada y traspasada en parte a la órbita de la ciudad de Buenos Aires.

En agosto de 2013 Di Santo denunció que había sido amenazado, cuando la fuerza investigaba diversos delitos cometidos por barrabravas, dirigentes del fútbol, políticos y referentes sindicales. 

10