28 Abril de 2025 12:24

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó ante la prensa que el Gobierno nacional trabaja en una serie de decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado, la cual será anunciada en las próximas horas por el vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni.
"El Digesto", como decidieron llamar al paquete, tendrá el objetivo principal de mejorar la visibilidad del contenido de todas las leyes y decretos del país, para luego avanzar en nuevas desregulaciones. De acuerdo a lo que declaró el funcionario a La Nación +, existen en la actualidad más de 42 mil leyes, 220 mil circulares y 700 mil decretos de los cuales más de 630 deben revisarse de forma manual por no estar digitalizados.

"En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno", confirmó Sturzenegger. "El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular", agregó.
"Tenemos áreas con distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas, sin sentido, otras en las que el kirchnerismo generó organismos descentralizados que tienen la capacidad de cobrar y a autofinanciarse, para eso inventaron trámites", señaló el ex funcionario de los presidentes Mauricio Macri y Fernando de la Rúa. "Queremos volver a centralizar las áreas. Esos organismos vienen con estructura, gente que liquida sueldos, y cuando los centralizás usás la estructura general de eso, lo que te permite liberar personas para gastar menos", explicó enseguida.

La medida y el nombre de la misma ya había sido adelantado por el presidente de la Nación, Javier Milei, cuando en declaraciones a Radio Rivadavia anunció que estaba en camino "el shock regulatorio más grande de la historia humanidad". Allí detalló que el ministro de Desregulación le solicitó a cada uno de sus pares una compilación de las leyes y normas que utilizan. "¿Qué va a pasar cuando tengamos hecho el digesto de todas las cosas que usamos en todos los ministerios? Vuelta, todo afuera", avisó el mandatario. Mientras tanto, la conferencia de prensa que habrá hoy a cargo de Adorni, significará la vuelta del vocero presidencial a estas instancias de relacionamiento con la prensa que había abandonado desde el 3 de abril, en el marco de la campaña electoral que busca colocarlo como legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo.