Big Bang! News
Más

"El fantasma del asesinato sigue", dice el perito de Lagomarsino

Aunque en su dictamen se inclinó por la hipótesis del suicidio, el psiquiatra forense que participó de la junta médica del caso Nisman ahora le dijo a BigBang que el homicidio no puede descartarse por completo.

por Rodolfo Palacios

05 Junio de 2015 09:26
1552073897242
1552073897242

“Una cosa es hablar como perito o médico y otra como un tipo que sabe interpretar escenas del crimen”, aclara Mariano Castex. El prestigioso psiquiatra forense, perito de parte de la defensa de Diego Lagomarsino, fue uno de los 15 peritos que participaron de la junta médica que trató de establecer, entre otras cuestiones, si al fiscal Alberto Nisman lo asesinaron  o se mató. Más allá de que en su momento Castex se inclinó hacia la hipótesis del suicidio, ahora no se anima a descartar el homicidio.

“Me inclino por el suicidio, pero el crimen no se puede descartar”, analiza Castex.

 “Fuera de la condición de médico legista, y para un tipo como yo entrenado en interpretar delitos homicidios y hechos sangrientos, hay elementos sospechosos con respecto a la posibilidad del homicidio pero que escapan por completo medicina legal”, le dijo Castex en exclusiva a BigBang

Castex aclaró que estas declaraciones no significan un cambio de opinión. “Sólo digo que con los elementos que fueron surgiendo, el crimen no puede refutarse por completo. El fantasma del asesinato aún no se ha ido”, afirmó Castex.  

El informe

El documento de la junta médica del caso Nisman tiene más de 200 páginas escritas por los peritos. Osvaldo Raffo y el legista Julio Ravioli, de la querella, estuvieron en disidencia porque están convencidos de que al fiscal lo mataron.

Castex lleva más de 30 años trabajando en casos judiciales.

Desde un primer momento, Castex sospechó que Nisman se mató o lo indujeron  a matarse. “Pero aparecieron elementos, lo que me lleva a no descartar la posibilidad de que alguien haya entrado y salido impunemente del departamento de Puerto Madero. Si lo mataron, no está claro cómo lo hicieron. ¿Cómo lo dejaron caer para que trabara la puerta? ¿Cómo el asesino no dejó manchas? Eso nadie lo pudo probar””.

“Si lo mataron, no está claro cómo lo hicieron

También aclaró que Diego Lagomarsino, el colaborador de Nisman señalado por la querella, tiene pruebas para demostrar que no tuvo nada que ver. “Desapareció cuando le entregó el arma. Y no volvió al lugar del hecho. La querella apunta a cambiar horario de la muerte de Nisman para incluirlo. Con esto no pretende defender a Lagomarsino porque su abogado me contrató. Yo sigo la verdad”.

Lagomarsino es apuntado por la ex jueza Sandra Arroyo Salgado.

“Por ahora me inclino por el suicidio. Hay algo fundamental: no pudieron probar que haya sido un asesinato. La sospecha de homicidio es imposible de erradicar. Hay tres o cuatro cosas que invitan a pensar que pudo haber un tercero. Ahora dicen que la puerta de la cocina no estaba trabada. Lo mismo con el ingreso en la computadora de Nisman, eso probaría que alguien entró antes de que lo hiciera la madre del fiscal. ¿Y la custodia no lo vio? Pero todo esto tiene que confirmarse”, analizó Castex.

10