25 Septiembre de 2015 18:50
?
Macri dijo que cuenta con Sanz para su futuro gabinete.
Macri quiere a Sanz de ministro de Justicia
El candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, aseguró hoy que en caso de llegar a la Casa Rosada el radical Ernesto Sanz será su ministro de Justicia, ratificó que Esteban Bullrich ocupará la cartera de Educación y anunció la creación de "nuevos ministerios".
Durante un contacto con un grupo de medios -entre ellos -DyN- luego de dejar el municipio bonaerense de Azul y, camino a Tandil, Macri apuntó contra los dirigentes de La Cámpora en el Estado: "No vamos a dejar que nos boicoteen la gestión".
Consultado si adelantaría algunos nombres de su eventual gabinete, Macri recordó que "ya anuncié a Esteban Bullrich como ministro de Educación".
Pero ante la insistencia periodística sobre algún nombre más, respondió: "Sí, hay uno que está presente. Ernesto Sanz como ministro de Justicia". A su lado, el dirigente radical y actual presidente de la UCR omitió hacer comentarios.
Cano no se da por vencido y apeló el fallo de la corte provincial de Tucumán.
Cano apeló el fallo por las elecciones en Tucumán
El diputado nacional por el radicalismo y ex candidato a gobernador de Tucumán, José Cano, presentó hoy el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia provincial en contra del fallo que avaló el resultado de las elecciones del pasado 23 de agosto.
La presentación se realizó este mediodía luego de que la Corte Suprema de Justicia provincial revocara el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que había anulado los comicios, informaron voceros del Acuerdo para el Bicentenario.
Por el contrario, la Corte declaró que las elecciones provinciales fueron válidas y se proclamó finalmente ganador al oficialista Juan Manzur, que se impuso con poco más de 11 puntos.
Randazzo tomó distancia del candidato del Frente para la Victoria.
Randazzo dijo que participaría de un debate
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó hoy que "si fuera candidato iría" al debate público que organiza una organización no gubernamental entre los presidenciables, tomando distancia de la decisión de no participar que adoptó el postulante oficialista a la Casa Rosada, Daniel Scioli.
A la vez, Randazzo salió al cruce del postulante presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, quien afirmó que Scioli no debate por orden de la mandataria Cristina Kirchner.
El funcionario nacional aclaró: "Me parece un disparate decir que la Presidenta no deja participar a nuestro candidato por el Frente para la Victoria, es una barbaridad, es faltar a la verdad, eso no es así".
El dólar acumula un alza del 3,54% en lo que va del mes
El dólar llegó a $16,05 y la Bolsa rebotó un 5,5%
El dólar paralelo subió hoy cinco centavos ó 0,31 por ciento a 16,05 pesos para la venta en la plaza local, con lo que acumuló un alza de 3,54 por ciento en lo que va del mes, en una rueda en que el Banco Central volvió a vender 90 millones de la divisa estadounidense.
Las ventas netas acumuladas del Banco Central en septiembre ascienden a unos 1.140 millones de dólares, según fuentes de la autoridad monetaria, mientras cálculos privados las cifran en unos 1.430 millones, en ambos casos por encima de los 800 millones vendidos en agosto.
En tanto, una corriente de compras de oportunidad tras la fuerte ola de ventas que desató una polémica resolución de la CNV sobre fondos comunes de inversión, llevó al Merval de la Bolsa porteña a crecer 5,50%, mientras los principales bonos soberanos en dólares a repuntar hasta 5%.
El Merval quebró un ciclo bajista de cinco ruedas consecutivas en las que llegó a acumular una caída del 14%. "Algunos inversores salieron a buscar gangas, especialmente en activos de buena calidad que habían perdido mucho terreno en las últimas cuatro ruedas", dijo un operador consultado.