Big Bang! News
Más

El Gobierno reconoció que fue "un error" el manejo del tarifazo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos aceptó que el Gobierno no cumplió con los pasos administrativos para aumentar las tarifas. Qué pasará en el caso de las pymes y empresas.

19 Agosto de 2016 07:05
1552079019731
1552079019731

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, reconoció hoy que "con el fallo de la Corte Suprema en la mano, el Gobierno cometió un error en el manejo de la actualización de las tarifas de los servicios públicos". De todas maneras, consideró que lo resuelto por el máximo tribunal "no es tan negativo como se presenta".

El ministro de Justicia, Germán Garavano, reconoció que el Gobierno se equivocó.

En  diálogo con Luis Novaresio en La Red, Novaresio puntualizó que, luego del fallo de la Corte Suprema, el Gobierno analizó dos situaciones: "Decidimos convocar a audiencias públicas porque como Estado seguiremos interviniendo en el mercado para fijar un valor menor en el precio del gas para que así los usuarios puedan pagar menos".

El ministro de Justicia negó que su par de Energía haya pensado renunciar tras el fallo.

Sin embargo, hasta que el ministerio de Energía y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicaron sus resoluciones en el Boletín Oficial, un sector del Gobierno planteó la posibilidad de que fuera el propio mercado el que decidiera el valor del gas en boca de pozo. "Eso hubiera sido un costo mayor para la gente", avisó Garavano.

"Con el fallo en la mano, el Gobierno cometió un error

Como sea, el ministro de Justicia rechazó que haya habido una tensión con la Corte Suprema: "Los fallos están para cumplirse. Desde el Gobierno, el balance no es tan negativo como se presenta porque la Corte trazó una diagonal". En ese sentido, negó que el ministro de Energía, Juan José Aranguren haya pensado renunciar.

Finalmente, Garavano explicó que las pymes y empresas, que sufrirán el tope del 500% previo impuesto por el Gobierno porque quedaron fuera del fallo, podrán reclamar lo propio pero "caso por caso": "Este proceso será mucho más complejo".

El ministro de Justicia reconoció el error del Gobierno. Radio La Red.

10