Big Bang! News
Más

El PRO buscará remover a Gils Carbó y a Sabbattella

Laura Alonso contó la decisión en su cuenta de Twitter. La Procuradora avisó que continuará en su cargo, gane quien gane. Los argumentos de la alianza opositora contra la jefa de los fiscales.

08 Noviembre de 2015 20:51
1552075843374
1552075843374

“Tal vez (Mauricio) Macri quiera mi cargo para poner a alguien de su espacio político”, advirtió hoy Alejandra Gils Carbó, Procuradora General de la Nación. En una entrevista con el Diario Perfil, reiteró que, gane quien gane el ballottage, continuará en su lugar más allá del 10 de diciembre: “Porque así lo establece la Constitución Nacional”.

Por eso, la diputada nacional del PRO, Laura Alonso, la desafió por Twitter “calentando el debate (entre los candidatos del 15 de noviembre)”: “Doctora, siempre queda el juicio político”. E insistió: “Sobran razones”. Más allá de que el kirchnerismo perderá a partir del 10 de diciembre la mayoría en la Cámara de Diputados, la oposición debería unirse para que un proceso avance contra la Procuradora General de la Nación.

Más tarde, Alonso anunció otras de las remociones que buscará el PRO en un eventual gobierno: la de Martín Sabbattella, presidente del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Otro que se va: Sabbattella. Remoción por la bicameral del Congreso #Anoten

- @lauritalonso (@lauritalonso)

noviembre 9, 2015

Quiero que sea #22N

- @lauritalonso (@lauritalonso)

noviembre 9, 2015

los motivos contra gils carbó

Una de las últimas denuncias penales en su contra la realizó el 7 de septiembre Gustavo Vera por supuestas escuchas ilegales a integrantes de La Alameda. El legislador porteño acusó a la Oficina de Observaciones Judiciales por los delitos de “asociación ilícita, espionaje, extorsión y amenaza”. La oficina está a cargo de la fiscal Graciela Caamaño, pero depende de la Procuración General.

La Presidenta tomó juramento a la Procuradora el 30 de agosto de 2012.

Anteriormente, el kirchnerismo había logrado archivar en comisión un pedido de juicio político contra la Procuradora por haber designado a 18 jueces subrogantes afines a Justicia Legítima en cargos creados a partir del nuevo Código Procesal Penal. Ella es la referente de la agrupación de jueces y fiscales filokirchneristas.

Justicia Legítima: junto al ex juez español Baltasar Garzón y el ex juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni.

A principios de año, Elisa Carrió la denunció penalmente el 6 de febrero por ser “responsable de no haber preservado la vida de uno de sus hombres, un fiscal de la Nación (Alberto Nisman) y una inadmisible persecución contra la fiscal a cargo de la investigación (Viviana Fein)”.

Las diputadas nacionales Margarita Stolbizer y Elisa Carrió hicieron denuncias penales contra la Procuradora.

A finales del año pasado, Margarita Stolbizer también la había denunciado penalmente por ser un instrumento del “kirchnerismo en su obsesión por garantizar la impunidad antes de abandonar el poder”. La diputada nacional del GEN señaló irregularidades en concursos y designaciones para dejar en “manos de fiscales amigos” las denuncias por corrupción contra el gobierno.

Compartimos el programa de ayer de @678elprograma con la participación de @marialgarrigos. https://t.co/uf2qWC17jp https://t.co/SbJzv3vxxc

- Justicia Legítima (@Just_Legitima)

febrero 11, 2015

Cuando sólo llevaba ocho meses como Procuradora General de la Nación, el senador nacional radical Mario Cimadevilla la denunció penalmente por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público: “Ha procedido a designar a sujetos sin concurso de antecedentes y oposición previo y sin acuerdo del Senado”.

El 30 de agosto de 2012 había jurado por “la Patria”. La presidenta le recordó: “Si así no lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo demanden”. “Y yo también”, le advirtió Cristina Kirchner. Pero ahora, la que se lo demandaría sería Laura Alonso para “calentar el debate”.

10