Finalizaron las elecciones municipales en Bariloche, en medio de un clima extraño por un episodio ocurrido durante la mañana en la apertura de los comicios. En una escuela hubo piedrazos y hasta algunos disparos, que terminó con 14 jóvenes detenidos.
Los hechos violentos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la mañana, en las puertas de la Escuela 315, ubicada en el barrio Nuestras Malvinas. Según informaron medios locales, hubo 14 detenidos, en su mayoría menores de edad. A pesar del susto entre electores, vecinos y autoridades de mesa, los comicios no se suspendieron en el colegio.
Con el antecedente de las escandalosas elecciones en la provincia de Tucumán hace casi un mes, esos hechos provocaron una atención aún mayor de las autoridades, que desplegaron un importante operativo policial en la zona. Los propios vecinos confirmaron a ANBariloche que se escucharon disparos.
La escuela 315 está ubicada en el barrio Nuestras Malvinas, una zona alejada del Centro Cívico
De todos modos, el concejal por el Frente para la Victoria, Ramón Chiocconi, trató de calmar las aguas, y sostuvo ante BigBang que se trató de una “coincidencia espacio - temporal”. Así, rechazó que los incidentes de esta mañana tuvieran que ver con el acto electoral. “El jefe de la policía me dijo que pudo haber habido algunos disparos, no tiene relación con las elecciones. La escuela comenzó los comicios de manera normal”, detalló.
UNA ZONA VULNERABLE
La escuela 315 está ubicada en el barrio Nuestras Malvinas, una zona alejada del Centro Cívico, a pesar de que cuenta con una ruta que conecta de manera rápida. Se trata de un barrio vulnerable, e incluso los docentes de ese colegio sufrieron daños en sus vehículos en varias oportunidades, relatan los propios vecinos.
Los vecinos y docentes de la escuela 315 denunciaron daños a sus vehículos
ELECCIONES AJUSTADAS
Los comicios buscan definir quién será el próximo intendente. Las elecciones llegan a poco más de dos años de la destitución del intendente Omar Goye, acusado por negligencia durante un episodio de saqueos durante diciembre de 2012.
En total se encuentran habilitados 92.214 electores para votar en las elecciones municipales.
Desde entonces asumió María Eugenia Martini, en aquel momento concejal del Frente para la Victoria, que hoy busca renovar su mandato al frente de la municipalidad de la ciudad patagónica.
Siete espacios políticos se disputarán los votos de los 92.214 electores habilitados. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, le brindó su apoyo a Gustavo Gennuso, el candidato del Frente Juntos Somos Bariloche, que podría disputarle de cerca la intendencia a Martini.