Luego de pasar el fin de semana en la provincia de Córdoba, el presidente electo, Mauricio Macri, recibió al canciller español, José Manuel García-Margallo. Fue en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios y allí ambos se mostraron satisfechos por el encuentro.
En el primero de los encuentros con representantes de un país extranjero luego de ser electo presidente el domingo pasado, Macri recibió a García-Margallo, quien aseguró que espera recuperar el nivel de “relaciones históricas con Argentina”. La reunión con el nuevo mandatario fue tras un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores saliente, Héctor Timerman.
García Margallo ofreció una conferencia de prensa en conjunto con Marcos Peña.
En este sentido, el canciller español recordó que las relaciones con Argentina han sido “muy intensas” y “no siempre fáciles” con Timerman. Cabe recordar que en 2012 hubo cruces entre ambos países por la expropiación de Repsol YPF, cuyos capitales eran principalmente españoles. De todos modos, el ministro García-Margallo señaló que “en todo momento” se mantuvieron a flote las relaciones con la Casa Rosada.
En una breve conferencia de prensa que brindó el futuro jefe de Gabinete, Marcos Peña, en conjunto con el jefe de la diplomacia española, García-Margallo se mostró conforme con la nueva etapa política que se abre en la Argentina. Además, auguró un buen vínculo en las relaciones entre ambos países. “Serán espectaculares”, remarcó.
La delegación española fue recibida por Macri y Marcos Peña en la sede del Gobierno porteño.
“Va a tener unas relaciones con España realmente espectaculares”, sostuvo García Margallo, quien recordó que el presidente español, Mariano Rajoy, mantiene una amistad con Macri. En este sentido, el canciller aseguró que durante los últimos años, Argentina mantuvo un estrecho vínculo con países de Latinoamérica, mientras que el nuevo Gobierno se volcará más a la Unión Europea y los Estados Unidos.
LA ECONOMÍA, CLAVE DEL ENCUENTRO
Tras finalizar la reunión con Macri, el canciller español sostuvo que el nuevo Gobierno deberá llevar a cabo importantes cambios “sin miedos ni complejos”, y afirmó que habría que liberalizar la economía. “Hay que abrir, diversificar y competir”, pidió.
Tras el encuentro, ambos se mostraron conformes por las conversaciones.
En este contexto, recordó que en los “momentos difíciles” Macri podrá contar con el apoyo del Gobierno español y con el interés del sector empresarial. “Estamos aquí porque queremos mucho a Argentina, porque creemos mucho en las relaciones entre Argentina y España y queremos que se abren nuevas oportunidades para las empresas españolas", declaró el funcionario.