19 Noviembre de 2015 15:09
Los Estados Unidos prometieron apostar por la Argentina a partir del 10 de diciembre. “Importantes oportunidades de negocios se abrirán a partir de 2016 o 2017, especialmente, en áreas productivas como la de energía”, le confió un funcionario del Departamento de Estado (DEA) al gobernador cordobés electo, Juan Schiaretti, durante su gira por ese país.
El subsecretario de Relaciones con el Hemisferio Occidental, Alex Lee, se refirió al nuevo “clima de negocios”: “En el terreno económico existen grandes oportunidades para trabajar de la mano del embajador estadounidense Noah Mamet”.
Por su parte, el vicepresidente de Países, el brasileño Alexandre Meida da Rosa, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), también recibió a la delegación encabezada por el gobernador cordobés: “Cuando recupere el acceso a los mercados internacionales, la Argentina será la gran frontera del desarrollo energético”.
.@JSchiaretti mantuvo una extensa y sustanciosa reunión con el vicepresidente del BID Alexandre Meira Da Rosa. pic.twitter.com/OnKLsxZApr
- Prensa Schiaretti (@infoschiaretti)
Es que el país cuenta con Vaca Muerta: una de las reservas de petróleo y gas no convencional más grandes del mundo. El funcionario también abrió la puerta para nuevas líneas de crédito: “La relación de la Argentina con el BID es impecable: nunca ha faltado a un solo pago”.
.@JSchiaretti se reunió con el Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar. pic.twitter.com/WGsJSAIKAL
- Prensa Schiaretti (@infoschiaretti)
El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, viajó hacia los Estados Unidos junto a una delegación de empresas tecnológicas con inversiones para presentar las oportunidades de inversión que ofrece la provincia. Las reuniones de negocios estuvieron impulsadas por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM).