Big Bang! News
Más

Fin de ciclo en deuda: 5 grandes anuncios del kirchnerismo que nunca se concretaron

En los doce años del kirchnerismo se hicieron anuncios de grandes obras. Algunas comenzaron y se frenaron. Otras apenas se licitaron. Y otros sólo fueron anuncios que ni siquiera avanzaron en el campo administrativo.

11 Septiembre de 2015 16:34
1552075275107
1552075275107

El gobierno de Cristina Fernández tiene fecha de salida y en los 12 años de kirchnerismo (cuatro de su marido y ocho de ella) hubo grandes anuncios que en su momento fueron presentados en forma rimbombante y que luego quedaron en la nada. Solo, papeles en el viento. Un repaso de los fracasos más llamativos.

El proyecto ganador de la isla Demarchi.

1 - Hoollywood en el puerto

En septiembre de 2014 la presidente Cristina anunció la construcción de un megapolo audiovisual en la zona del puerto, en el predio conocido como Isla Demarchi. Hasta ahora sólo se hizo el anuncio y las obras no avanzaron en lo más mínimo.

La tuneladora ya no está en funcionamiento.

2 - Bajo tierra

El soterramiento de las vías del Tren Sarmiento fue anunciado innumerables veces por distintos gobiernos. El kirchnerismo lo anunció seis veces desde 2007. A comienzos de este año el ministro Randazzo admitió que la obra nunca iba a ser finalizada y lo atribuyó a la crisis mundial.

Kirchner con la maqueta del tren que nunca arrancó.

3 - Tren bala

La construcción de un tren de alta velocidad que uniría las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba fue uno de los más destacados anuncios de la presidenta Cristina en abril de 2008. El emprendimiento tenía un costo de 1300 millones de dólares y la empresa francesa Alstom había ofrecido ejecutar la obra llave en mano. El tren volvió a correr hasta Rosario, pero, claro, mucho más despacio.

Lafsa nunca tuvo aviones.

4 - Una línea sin aviones

En 2003 el gobierno creó la empresa estatal Líneas Aéreas Federales Sociedad Anónima (Lafsa), cuando Aerolíneas Argentinas estaba aún poder de las españoles. La empresa en casi diez años nunca tuvo aviones, aunque contó con más de cien azafatas, diez pilotos, personal de rampa, gerentes y empleados administrativos. Se ordenó su disolución en marzo de 2013.

En marzo se realizó la primera soldadura.

5 - Gasoducto del Norte

El gobierno anunció la construcción de un gasoducto que atravesaría casi todo el norte del país, desde Campo Durán, en la provincia de Salta, hasta la planta compresora situada en la localidad de San Jerónimo en Santa Fe. La obra debía conectarse con Bolivia para recibir gas de ese país. En marzo comenzó la primera “soldadura”, en un acto anunciado por la Presidenta.

10