Fernando Niembro deambula en estos días por dos locaciones: las oficinas porteñas de funcionarios y los medios de comunicación. Cansado, y golpeado por las denuncias de presuntas irregularidades con su ex productora, La Usina, recorre canales, habla con radios y periodistas; mientras, a la vez, entre los suyos, admite que su caso está afectando la campaña de Mauricio Macri.
En este contexto, una de las primeras conclusiones a las que arribó el equipo de campaña es que, cuando comience a descender el nivel mediático que hoy tiene el tema, dejará de ser uno de los voceros de la campaña bonaerense, como se planteó desde que fue ungido como cabeza de la lista a diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires.
Fernando Niembro en una de sus primeras incursiones en la Provincia de Buenos Aires.
Aunque en términos políticos tanto Macri como la candidata a gobernadora, María Eugenia Vidal, salieron a “bancarlo”, intentarán esperar a que el escándalo pase para que no termine afectándolos.
Pases de factura
Paralelamente comenzaron los pases de factura internos en el macrismo. Si bien algunos creen que hubo un “entregador oculto” de información, uno de los principales motivo de enojo fue el tiempo que tardó Niembro en comenzar a dar respuestas.
Uno de los ministros más poderosos del gabinete explicó a este sitio que inicialmente se “minimizó” la situación y se pensó que no iba a escalar, pero después se tardó en reaccionar. “Si hubiera salido Fernando al toque a explicar hubiera sido distinto, reaccionamos tarde”, se quejó.
Las causas del escándalo
Según había revelado el diario Tiempo Argentino hay 170 contratos de forma directa bajo el decreto 556. En ese marco, la justicia pidió al Gobierno de la Ciudad que informe cómo se dieron esos contratos. En rigor, la causa Niembro tiene dos aristas: por un lado las contrataciones estrictamente publicitarias y por el otro lo relacionado a “otros servicios”, como encuestas de satisfacción de gestión.
En Junín, Macri le habla a los fiscales del PRO. Detrás, Niembro escucha al jefe de Gobierno porteño.
En el primer caso, en el Gobierno porteño están preparando un extenso informe con las más de 170 contrataciones de publicidad que realizó la productora La Usina con el Gobierno de la Ciudad. Incluso, la Procuración de la Ciudad, la oficina que se ocupa de defender legalmente al Estado porteño, le pidió a la justicia que le dé un plazo mayor a las 48 horas que inicialmente se le pidió al Ejecutivo para que informe sobre esos contratos. Por ello, en el Gobierno porteño están recabando información, que estaba archivada, desde 2013 con toda la documentación para presentarlo ante el juez.
Fox y Niembro
Ahora bien, ¿cómo es posible que Niembro haya conseguido tantas contrataciones? En el Gobierno porteño lo explican simple: La Usina, en realidad, era la empresa que conseguía publicidad para todos los programas del canal Fox Sports. Funcionaba como agencia de publicidad para el canal y, por supuesto, Niembro y su socio recibían una comisión por facturarlo.
Al tratarse de publicidad no hay licitaciones sino compulsa de precios. “Cómo vamos a licitar un partido de la Copa Libertadores si no hay competidores”, comenta uno de los asesores del PRO.
En este contexto, cada spot particular en un partido determinado requería una contratación directa definida, con lo cual era obligatorio abrir un expediente. Esta es una de las explicaciones por las cuales había tantas contrataciones. El otro motivo: se presupuestaba por programa de Fox, con lo cual La Usina tenía un expediente por programa también.
“Hoy hay muchas productoras que hacen lo mismo que hacía Niembro, incluso en canales importantes”, acota un asesor del PRO. A pesar de ello la desprolijidad de haber creado una empresa que no tenía más clientes fue lo primero que llevó a sospechas a la oposición porteña.
Así se defendió en “Animales Sueltos” con Alejandro Fantino:
Asesorías
Lo más complicado para Niembro tiene que ver con los otros servicios que tenía la productora. Según explican en el macrismo es sencillo explicar las encuestas que facturó La Usina Producciones al ministerio de Espacio Público, pero no tanto otros contratos.
Los sondeos que realizó la productora tuvo que ver con el nuevo sistema de recolección de residuos, por el cual la empresa tercerizó el servicio de encuestas.
Pero, según denunció el bloque kirchnerista porteño hay otros puntos que fueron oscuros que no están claros: unos $800 mil en concepto de asesoría, más de $7,6 millones facturados por Alberto Meza, secretario y asesor de Niembro durante años y socio en La Usina Producciones. Además “2,5 millones de pesos que habría cobrado la ONG que conduce su ex mujer, Mirta Brizuela".
En campaña: Niembro acompañando a Vidal y a Miguel Saredi, candidato en La Matanza.
Si bien es rigurosamente cierto que Niembro se desprendió de su parte de la productora antes de ser candidato de Cambiemos, no es menor cierto que su amistad con Macri data de la década del noventa, mientras el líder del PRO era presidente de Boca, y que, además, era un asiduo concurrente a las oficinas que tenía el Gobierno en Bolívar I. Incluso, daba consejos, participaba de decisiones vinculadas a la comunicación y actuaba de puente con dirigentes peronistas.
También, desde 2013, ya había comenzado a caminar la Provincia de Buenos Aires y a participar activamente de actos en la campaña proselitista de ese año. Si bien en el PRO aseguran que la causa judicial no escalará y que en los próximos días el tema saldrá de la tapa de los diarios, aceptan también que se le hizo “un daño” al espacio.
“Es todo legal”
En este marco, hoy el propio jefe de Gobierno porteño salió a defender al periodista deportivo. “Lo que ha sucedido es todo legal, es transparente, es información pública que está en la web de la ciudad”, dijo. “La Ciudad compró a una empresa privada servicios de calidad a precios competitivos. Todo lo demás es siempre el camino que propone el kirchnerismo”, opinó Macri en Radio Mitre. “Todo el camino que ellos proponen es embarrar, es ensuciar. Es más de lo mismo que hemos visto en diez años”, agregó.
Macri salió a apoyar a su candidato a diputado nacional y amigo personal en su momento más complicado.
“Los servicios son muy claros, son segundos de televisión en la señal FOX y encuestas de satisfacción al cliente. Las encuestas están, los segundos la ciudad los consumió”, apuntó el líder del PRO.
“Cuando llegan las campañas ellos siempre hacen este tipo de cosas. Lo hicieron con (Enrique) Olivera, con la supuesta efedrina de (Francisco) De Narváez. Hoy pasó el tiempo y parece ser que era justamente Aníbal Fernández. Todo eso entra en la deformación de las cosas, allanamientos que no existieron”, concluyó'.
Mauricio Macri sobre el caso NiembroFuente: Radio Mitre