Más
Política

Frente a frente: lo que dejó el primer debate presidencial

Un resumen de la jornada histórica: qué dijeron, el rating, las “primeras damas”, los cruces posteriores, las redes sociales y más.

16 Noviembre de 2015 17:15
1552075917242

Macri vs. Scioli. Scioli vs. Macri. El primer debate presidencial pasó y éste es el resumen de BigBang de una noche en la que pasaron cosas. En principio, fue la primera vez que dos presidenciables debatieron, sin dudas un precedente que no se podrá obviar en el futuro. Hubo chisporroteos y hasta mini cruces entre los candidatos: fue muchos más “picante” de lo que se suponía a priori, incluso dentro de un formato acotado. 

A continuación, el resumen con lo mejor da la cobertura del debate.

Lo que dijo en el exterior

Las crónicas fueron lapidarias para Daniel Scioli, a quien lo acusaron de haber “desperdiciado la oportunidad” de sumar votos y le dan una cómoda victoria discursiva a Mauricio Macri.

Scioli fue criticado por no responder sobre Venezuela y Macri elogiado por “acorralarlo”.

Bloomberg: Scioli pudo dar el mensaje de los riesgos que implican para él una eventual economía de shock de Macri pero falló a la hora de distanciarse del modelo económico la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Washington Post: Macri dijo que quería sacar del Mercosur a Venezuela por el encarcelamiento de los líderes de la oposición y le preguntó a Scioli si haría lo mismo Es un tópico incómodo, porque la administración de Fernández tiene lazos muy fuertes con Nicolás Maduro.0

New York Times: Desde Nueva York también siguieron con atención el primer debate presidencial y prestaron atención a la “incomodidad” que le causó al candidato del FpV la posible sanción a Venezuela. “Scioli no respondió si haría lo mismo que Macri. El tema es delicado porque no quiere enojar a los votantes que apoyan la gestión de Fernández”, sugirió en en su crónica.

Los cruces

El debate generó una fuerte repercusión entre los funcionarios más cercanos de ambos candidatos a presidente, quienes a pesar de sus diferencias políticas, coincidieron en un punto: todos creen que el postulante de su partido obtuvo la victoria. Las declaraciones de los funcionarios más cercanos a los aspirantes presidenciales.

Horacio Rodríguez Larreta

El electo jefe de Gobierno porteño resaltó la predisposición de ambos candidatos para asistir al evento. “Es una gran cosa que haya habido debate, se respetaron los tiempos, Scioli se pasó un par de veces, pero se respetaron las reglas”, sostuvo.

Larreta criticó la actitud “agresiva” de Scioli y resaltó la “tranquilidad” de Macri.

En tanto, resaltó la tranquilidad de Macri ante las acusaciones de su rival. “Quedé muy contento, Mauricio tranquilo y sin entrar en agresiones. Uno de los principales cambios es terminar con la agresión, todo el tiempo le ponen en su boca cosas que jamás dijo, va en línea con la agresividad que vienen llevando Scioli y Zannini en la campaña”, expresó el funcionario.

Diego Santilli

El vicejefe de gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó los agravios del oficialismo sobre una supuesta devaluación del eventual gobierno de Macri. “Hablan de ajuste y devaluación cuando fueron los que más han devaluado. Mauricio ayer propuso ideas y lo único que recibió fue un cassette a lo 678”, expresó.

Guillermo Montenegro

El Ministro de Seguridad de la Ciudad consideró que el candidato kirchnerista “se preocupó más por criticar que por proponer”. En este sentido sostuvo que “Scioli intentó que no lo voten a Mauricio, tal como se fue desarrollando la campaña."

Por otra parte, respondió a los cuestionamientos de Scioli sobre los “trapitos” y el narcotráfico: "Es una frase hecha de Sergio Berni de hace dos meses. Es una falta de respeto a los integrantes de la Policía Metropolitana, uno no puede atacar a las instituciones. Es la fuerza que en proporción más drogas secuestró en Argentina, la fuerza elegidas por los jueces federales para los procedimientos si bien corresponde a la Policía Federal."

En el sciolismo destacaron la actitud del gobernador bonaerense para “desenmascarar” a Macri.

Aníbal Fernández

El jefe de Gabinete catalogó de “ganador” a Scioli al señalar que fue "contundente" en sus apreciaciones mientras que Macri parecía un "pai umbanda fanfarrón, canchero y sobrador".

El funcionario sostuvo que Scioli “fue contundente” y catalogó a Macri de “pai umbanda”.

Para Fernández, el líder del PRO dio "consejos de autoayuda" durante el debate y destacó la posición “humilde, respetuosa y contundente" de Scioli.  En tanto, irónicamente, dijo sentirse "halagado" por haber sido nombrado por Macri, y lo retó a que "debata personalmente" con él "todo eso que dijo" de su persona.

Diego Bossio

El titular del ANSES y referente de la campaña de Scioli definió la postura del candidato oficialismo como “clara y contundente” y destacó el hecho de que el gobernador haya ido vestido de corbata: “Me pareció una cuestión de respeto”.

Criticó la indefinición de Macri con respecto al dólar y al Fondo Monetario Internacional y aseguró que si el jefe de Gobierno porteño levanta el cepo “se va a generar una mega devaluación”.

Agustín Rossi

Para el Ministro de Defensa de la Nación quedó claro que la propuesta de Macri “es hacer una devaluación que va a depreciar los salarios y aumentar el precio de la canasta básica, una caída del consumo y aumento de la desocupación”.

Resaltó el tono “agresivo” de Macri y dijo que su postura es “muy de porteño”.

Los moderadores

Al igual que en la primera edición del encuentro, Luis Novaresio, Rodolfo Barili y Marcelo Bonelli fueron los periodistas que condujeron Argentina Debate 2015 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. Los periodistas “arbitraron” diferentes ejes y fueron una pieza esencial en el evento.

?Los tres moderadores ensayando antes del comienzo del debate.

Los conductores, elegidos por cada canal para protagonizar el evento, tuvieron la oportunidad de “moderar” diferentes ejes temáticos: desarrollo económico y humano; educación e infancia; seguridad y derechos humanos y fortalecimiento democrático.

Los moderadores preparados para comenzar el evento.

El debate se organizó en cinco bloques, cuatro abocados a la discusión de los ejes temáticos y el último libre para que cada candidato diera una conclusión final. A pesar de que habían sido parte del debate pasado, los periodistas se juntaron días antes para ensayar el evento y ultimar detalles.

Barili, productor ejecutivo de Telefe noticias, fue el encargado de presentar a los candidatos y de detallar cómo iba a ser la “burocracia” del evento: “Les recordamos a los candidatos que el manual de estilo fue firmado por todos y que no pueden interrumpirse. El público tampoco puede hacerlo”.

“Marcelo, a tu lugar”, solicitó Barilli luego de su introducción. De esta manera, el conductor del noticiero de El Trece Arriba argentinos moderó el primer bloque sobre “desarrollo económico y humano”, que incluyó temas como política tributaria, subsidios, empleo, salario, inversión pública, desarrollo social, infraestructura y competitividad.

El periodista, quien también conduce el programa radial de Mitre, Sábado tempranísimo, fue el moderador que más hizo respetar el tiempo límite de cada candidato. En muchas ocasiones, en especial cuando el candidato del FpV se pasaba de tiempo, el conductor lo retaba con altura: “¡Por favor Daniel Scioli, terminó su minuto!”.

Por su lado, el periodista de América y de Radio La Red fue quien moderó el eje “seguridad y derechos humanos”, en donde se trató: narcotráfico, trata de personas, violencia de género, el rol de las fuerzas de seguridad nacionales y subnacionales; las fuerzas armadas, política criminal, reforma del Código Penal, sistema penitenciario y posición sobre los procesos judiciales por los delitos de lesa humanidad.

El conductor, uno de los principales impulsores del encuentro, fue también fue muy estricto con el tiempo dado para cada candidato. Antes de comenzar con su eje, el periodista dejó en claro: “Es sólo un minuto por candidato, respetenlo”. Al finalizar el debate utilizó su cuenta de Twitter para agradecerle el espacio a la ONG “Argentina Debate”.

Todos lo vieron

El rating confirmó la importancia del encuentro. Los espectadores elegieron los canales de aire y en promedio la trasmisión llegó a los 51.7 puntos con picos de 53. La final del Mundial apenas lo superó por dos puntos.

#Rating #ArgentinaDebate @eltreceoficial: 16.0 @telefecom: 10.4 @todonoticias: 7.4 @TV_Publica: 6.2 @AmericaTV: 3.5 @canal9oficial: 2.6

- RealTimeRating (@RealTimeRating)

noviembre 16, 2015

Luces polémicas

Las luces, maquillajes y sus excesos fueron el foco de las críticas vía Twitter.  Tal como estuvo dispuesto en el instructivo de Argentina Debate para el 4 de octubre, en el cruce de ayer se contemplaron las mismas condiciones técnicas. Los candidatos, Mauricio Macri y Daniel Scioli estuvieron parados con un atril y un asiento alto en el set principal, de manera equidistante entre ellos y centrados en el plano general.

¿Qué onda la iluminación del debate? *fuego amigo* pic.twitter.com/3strUebBFJ

- Marian Kozodij (@kozodij)

noviembre 16, 2015

#ArgentinaDebate repite la pésima iluminación del primer debate pic.twitter.com/XedPpDJkHt

- Rodríguez Saráchaga (@jrochaga)

noviembre 16, 2015

Cristina Pérez está fantasmagórica, 7 case muy vampiro, Scioli anaranjado. #ElIluminador #ArgentinaDebate

- Matías Martin (@matiasmartin)

noviembre 16, 2015

Los usuarios se mofaron de las luces. Durante todo el transcurso del debate fue criticado el tema, y lo mismo sucedió el 4 de octubre pasado. 

La iluminación del debate estuvo a cargo de Massa #ArgentinaDebate

- Laura Fernández (@laufer4)

noviembre 16, 2015

Con el color de piel de Scioli hubiese ganado un debate para jefe de gobierno en Miami #Eliluminador

- Ruben Garcia (@rubengarciaok67)

noviembre 16, 2015

Makeup erróneo

Los aspectos clave de la escenografía, la iluminación o el maquillaje habían sido previamente acordados con los equipos de campaña. Pero algo no salió bien.

El tono caribeño de Daniel Scioli durante el debate.

Desde el maquillaje se puede decir que el candidato vinculado al Frente por la Victoria se lo vió más amarronada que nunca, en un tono caribeño. Además estaba como más remarcadas sus arrugas debido a la combinación con las luces erróneas.

El color más claro y envejecido de Mauricio Macri.

En el caso de Macri, se lo vió con menor color vinculado a un falso bronceado pero las luces le jugaron una mala pasada.

Primeras damas

La esposa de Daniel Scioli, Karina Rabolini, se mostró entusiasmada con el debate presidencial y negó que el gobernador bonaerense y candidato del Frente para la Victoria estuviera nervioso en el encuentro. Por su parte, la gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se mostró sonriente ante las preguntas de BigBang y aseguró que notó tranquilo y firme al candidato del frente Cambiemos, Mauricio Macri. 

¿Y Sergio Massa?

Fue el tercero en discordia y se animó a “marcarles la cancha” a Daniel Scioli y a Mauricio Macri, los dos candidatos que van al ballottage y debaten esta noche en la Facultad de Derecho. Pero mientras ellos discuten, ¿qué está haciendo Sergio Massa? ¿Mira el debate o no?

Massa está en el Delta, en Tigre, con los padres de 12 compañeritos de su hijo. Según pudo saber BigBang, hay fuego prendido, algunas carnes que ya están en las brasas y charlas varias. La idea, pasar el tiempo juntos y comer unos sandwiches de carne a la parrilla. De fondo, el río y un atardecer que fue dejando lugar a una noche estrellada luego de un día de ensueño. ¿El debate? “Hay un televisor cerca, pero con mala señal”, aseguró un presente, mitad en broma, mitad en serio.

Massa hace un asado mientras transcurre el debate.

El propio Massa tuiteó hace minutos: 

En familia y con 12 compañeritos de colegio de Toto! Hermoso domingo. https://t.co/oolmb4JJph

- Sergio Massa (@SergioMassa)

noviembre 15, 2015

El productor teatral Sergio Faroni, que también fue parte del Frente Renovador, está presente el lugar y tuiteó: 

Noche maravillosa en el Delta preparando el asadito con @SergioMassa pic.twitter.com/nFpKbclXjG

- Faroni Javier (@faronijavier)

noviembre 15, 2015

Atardecer en el Delta disfrutando un domingo en familia con @SergioMassa pic.twitter.com/GQpjnSCTw8

- Faroni Javier (@faronijavier)

noviembre 15, 2015

La hija de Nisman, presente 

“No apoyamos a ninguno en particular”, se atajó de inmediato la jueza Sandra Arroyo Salgado cuando ingresó ayer por la noche la Facultad de Derecho junto a su hija mayor, Iara Nisman. “Sólo venimos a escuchar lo que se va a debatir de cara al futuro”, agregó la ex mujer del fiscal fallecido fiscal Alberto Nisman en diálogo con el diario La Nación.

La adolescente y su madre en el hall de Argentina Debate. Crédito: @ivangvelazquez

Desde la sexta fila, la hija del hombre cuya muerte todavía es investigada por la Justicia siguió de cerca las propuestas de Daniel Scioli y Mauricio Macri. Junto a ella y su madre, Guillermo Montenegro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires e íntimo amigo de la jueza.

Iara se sentó en la sexta fila, escoltada por su madre y por Guillermo Montenegro. Crédito: @rodisrecalt