Las reiteradas fugas de presos en la Ciudad de Buenos Aires causaron un fuerte cruce entre el Gobierno Nacional y la administración porteña. Mientras el jefe de Gobierno, Jorge Macri, responsabiliza a Nación por la falta de plazas en cárceles federales, el presidente Javier Milei y su equipo aseguran que la seguridad es una competencia de la Ciudad y critican la falta de inversión en el sistema penitenciario porteño.
Luego de que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, pidiera la intervención de la ministra nacional Patricia Bullrich tras la fuga de seis detenidos en una alcaldía de Caballito, la Casa Rosada acusó al gobierno de Jorge Macri de intentar "desentenderse" del problema y reiteró su intención de traspasar la Justicia Nacional a la órbita porteña. "Quieren sacarse el problema de encima. Si aceptaran que el sistema penitenciario lo pagan los chaqueños, igual que la justicia, deberían preguntarse qué hicieron en los últimos 20 años", expresaron desde la Casa Rosada en diálogo con la agencia de Noticias Argentinas.
En respuesta, Bullrich recordó que las provincias deben hacerse cargo de sus propios detenidos y que CABA no debería ser la excepción. Desde el Ministerio de Justicia porteño, respaldaron la idea de un traspaso total de la Justicia Nacional penal ordinaria a la Ciudad para tener mayor autonomía en la gestión penitenciaria. "Queremos un sistema de justicia autónomo, eficiente y moderno", aseguraron. Jorge Macri insistió en que "nueve de cada diez presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales" y sostuvo que el gobierno porteño está trabajando en conjunto con Nación para encontrar una solución estructural.
Para reforzar su postura, apartó a los responsables del Anexo A de la Alcaidía 6 y convocó a la cúpula de la Policía de la Ciudad. El conflicto por la seguridad expone las diferencias entre Milei y Jorge Macri. El presidente se encargó de diferenciar su vínculo con el actual jefe de gobierno del que mantiene con su primo, Mauricio Macri, con quien aún conserva diálogo. En las filas libertarias sostienen que hay mayor sintonía con el PRO Nacional que con el PRO porteño. "Tenemos agendas distintas. Ellos siguen en la lógica del gasto público y la agenda woke. Hay más diferencias que coincidencias", deslizaron desde el entorno de Milei.
Este lunes, Jorge Macri reunió a la cúpula policial en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita y exigió "cero tolerancia con los policías deshonestos". Por su parte, Waldo Wolff afirmó que la fuga fue en realidad una liberación coordinada por algunos agentes, por lo que las autoridades ya iniciaron investigaciones internas. Cuatro de los seis presos escaparon en un taxi y continúan siendo buscados en un operativo que se extendió al Conurbano bonaerense. Dos ya fueron recapturados. "Todos tenían prisión preventiva y debían estar en un penal, no en una comisaría porteña", remarcaron fuentes del gobierno de la Ciudad.