Big Bang! News
Más
El hambre no espera

Imputaron a Sandra Pettovello por una millonaria transferencia de alimentos que nunca llegaron

La ministra de Capital Humano es investigada por malversación de fondos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

25 Abril de 2025 12:34
Sandra Pettovello se convierte en la piedra en el zapato de Javier Milei
Sandra Pettovello se convierte en la piedra en el zapato de Javier Milei

En el gobierno que vino a barrer con "la casta" y prometió terminar con la corrupción, la ministra más blindada del gabinete de Javier Milei quedó imputada por una causa que destila lo peor de la vieja política: fondos millonarios, comida que no aparece y una firma solitaria que rompió todas las reglas. Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, fue imputada este jueves por el fiscal federal Franco Picardi en una investigación que revela lo que, de comprobarse, sería un escándalo monumental: una transferencia de 14 mil millones de pesos a través de Naciones Unidas para comprar alimentos básicos -arroz, fideos y leche en polvo- que jamás llegaron a destino.

Sandra Pettovello
Sandra Pettovello

La denuncia fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y recayó en el juzgado federal N° 12, subrogado por el juez Ariel Lijo, otro nombre polémico en la escena judicial, actualmente postulado por el oficialismo para ocupar una vacante en la Corte Suprema. Picardi encontró elementos para avanzar con una imputación por los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y administración fraudulenta, y pidió medidas de prueba urgentes. 

El núcleo de la acusación es demoledor: el 8 de febrero, Pettovello firmó una resolución (RESOL-2024-30-APN-MCH) que ordenaba una transferencia multimillonaria al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sin contar con la autorización legal necesaria. La Ley de Administración Financiera es clara: todo desembolso superior a $2.700 millones requiere la firma de la Jefatura de Gabinete. Pettovello ordenó $14 mil millones por su cuenta

El dinero fue enviado, se pagó una comisión de $420 millones por la intermediación, pero la licitación nunca se concretó, los alimentos no fueron entregados y el expediente quedó en el limbo. En su dictamen, el fiscal señaló que el proceso de compra se encuentra detenido, y pidió que se informe el estado actual de la Licitación Pública Nacional 1/2024. Hasta el momento, no hay rastro del millón de unidades de cada alimento prometido. 

El resultado: dinero público comprometido, comisiones abonadas, ninguna entrega concreta y una población que sigue pasando hambre mientras el Estado financia la nada. La investigación recién comienza, pero el expediente ya tiene varios condimentos explosivos: una ministra sin control, un fiscal que avanza, un juez con aspiraciones políticas y un gobierno que prometió transparencia mientras las irregularidades brotan en su propio núcleo.

Sandra Pettovello
Sandra Pettovello

Pettovello, que desde diciembre acumula denuncias por el vaciamiento de programas sociales, la paralización de comedores y la persecución a organizaciones populares, es ahora oficialmente investigada por delitos graves en el marco de un plan contra el hambre que parece haber sido usado como caja negra. Mientras Javier Milei recorre el mundo hablando de libertad y eficiencia, en su país millones de personas esperan alimentos que nunca llegaron. Y la ministra de Capital Humano, que se llenó la boca hablando de "desidia del Estado", podría terminar siendo la responsable de uno de los actos más desidiosos del propio Estado libertario.

10