15 Septiembre de 2015 12:36
La renuncia del juez Carlos Fayt a la Corte Suprema a partir del 11 de diciembre de 2015 deja dos vacantes abiertas en el Máximo Tribunal. El otro espacio por llenar es el que dejó Raúl Zaffaroni el 1 de enero de este año, cuando se jubiló una semana antes de cumplir 75 años.
Las renuncias de Zaffaroni y Fayt, que cumple con el trámite jubilatorio un mes y 20 días antes de cumplir 98 años, dejan a la Corte Suprema con tres miembros: su presidente, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco.
El reemplazo del juez Carlos Fayt no podrá asumir antes del 11 de diciembre.
Más allá de las especulaciones inmediatas acerca de la renuncia de Fayt, su alejamiento se producirá recién el 11 de diciembre, un día después de que la presidenta Cristina Fernández cumpla con su mandato.
Su lugar en el tribunal podrá ser completado recién cuando el juez abandone efectivamente su cargo y no antes. Por lo pronto, el juez que se integre a la Corte Suprema no podrá asumir en reemplazo de Fayt antes de que éste deje su lugar.
El magistrado presentó su renuncia al cargo un mes y 20 días antes de cumplir 98 años.
La ley de composición de la Corte, sancionada en 2006, establece que el máximo tribunal debe estar integrado por cinco jueces. Según establece la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo "nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto”.
En mayo de 2014 la Corte estaba compuesta por 7 miembros. Ahora quedarán 3.
El año pasado la Corte sufrió tres bajas: al ya mencionado retiro de Zaffaroni se le suman la muerte de Carmen Argibay Molina en mayo y la de Enrique Petracchi en octubre. A comienzos de 2014, el tribunal contaba con 7 miembros. Un año y medio después, son 3 los jueces de la Corte Suprema.