Más
Política

La retirada: CFK reaparece en público tras 19 días de ausencia

En el primer acto oficial tras la derrota del kirchnerismo, la Presidenta inaugurará obras en dos hospitales. A las 19 recibirá a diputados oficialistas a sólo dos semanas de su alejamiento del poder. Scioli deslizó en una entrevista que también podría reunirse con gobernadores.

25 Noviembre de 2015 06:05
1552076010557

Luego de casi 20 días de un inusual perfil bajo, Cristina Kirchner reaparecerá en un acto público y hay expectativas sobre un posible pronunciamiento acerca de la derrota del oficialismo en manos de Mauricio Macri. 

A su vez la jefa de Estado recibirá a las 18 en la Residencia de Olivos a diputados oficialistas. En sintonía, el ex candidato presidencial del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli, aseguró en una entrevista que la mandataria recibirá hoy a gobernadores, cuestión que no fue anunciada oficialmente.

Cristina recibe a diputados para comenzar a marcar en rumbo del futuro como oposición.

La jornada marcará el regreso de Cristina a la escena política tras largos 19 días de ausencias. La Presidente visitará el Hospital Posadas, en el partido bonaerense de Morón y mantendrá paralelamente, una teleconferencia con el nuevo Hospital de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Tras el acto, CFK mantendrá encuentro de importancia política. 

Scioli deslizó la posibilidad de que la jefa de Estado se reuna con gobernadores. 

La reunión con legisladores K se produciría por la tarde y aún no está confirmado si asistirán los 113 diputados que integran la bancada oficialista. Cristina sabe que el rol de sus dirigentes en el Congreso será crucial para defender las políticas logradas durante los años de kirchnerismo en los próximos años.

El Congreso de la Nación, escenario clave en los próximos años de gobierno. 

Macri deberá recurrir, en la Cámara baja, a los bloques minoritarios para que avances sus proyectos. Negociaciones que serán de vital importancia en un año donde se decidirán a los dos integrantes de la Corte Suprema, el Defensor del Pueblo, y cuestiones sensibles que fueron protagonistas de la campaña como impuesto a las ganancias, el Memorándum con Irán, restructuración de deuda, etc.

El macrismo intentará tejer acuerdos para sancionar leyes en el Congreso.

El kirchnerismo y aliadas dispondrán de 113 diputados, Cambiemos 88, UNA 31, Progresistas 7, Compromiso Federal 4, la Izquierda 4 y los demás partidos compartirán las 10 restantes. 

A su vez, en una entrevista con el diario La Nación, al ser consultado sobre si Cristina está decidida a conducir la oposición, Scioli respondió que para ello habrá que esperar aunque declaró que hoy se producirá un cónclave importante. “Vamos a ver... Hoy la veo abocada a la gestión. Mañana [por hoy] también hay una reunión muy importante con los gobernadores”, expresó.

Macri se retira de la quinta de Olivos luego de su encuentro con Cristina. 

El rol de los gobernadores también es un factor importante para el escenario político que se viene. De los 24 gobernadores, doce de ellos llegaron al poder de la mano del Frente Para la Victoria, y a pesar de que buena parte de ellos dependerá de los fondos estatales, ahora en monos del líder del PRO, los más cercanos a Cristina podrían mantener una postura opositora ante el electo presidente.

Más trascendidos. En sintonía la Presidenta podría convocar para mañana a senadores del espacio, a tan sólo dos semanas de abandonar el poder. El Frente para la Victoria contará con 38 senadores propios más 4 aliados, garantizándose así el quórum propio (37) y quedando cerca de los 48, que representan los dos tercios de la Cámara. Cambiemos será primera minoría con tan sólo 15, mientras que el peronismo disidente tendrá 9, Progresistas 3 y "otros" completan los 3 restantes.