Big Bang! News
Más

Las frases más duras del alegato de La Nación a favor de los represores

La editorial del diario fundado por Bartolomé Mitre había pedido la libertad de los genocidas, a quienes considera víctimas de una venganza. Repercusiones y críticas al repudiable artículo.

23 Noviembre de 2015 12:35
1552075991979
1552075991979

Vergonzoso. Canallada. Lamentable. Un golpe a la democracia. Cómplices de la dictadura. Esos fueron algunos de los comentarios que generó la repudiable editorial de hoy del diario La Nación, que defiende a los represores de la última dictadura y pide terminar con “las mentiras de los años setenta”.

Aún no está claro quién fue el autor del artículo que se convirtió en tendencia en Twitter y llevó hasta sus propios periodistas, incluso los que ostentan cargos importantes en el diario, a repudiarlo.

Los párrafos más repudiables de la editorial.

Para muchos, la editorial fue una manera de condicionar al futuro gobierno de Mauricio Macri, que en la conferencia de hoy dejó en claro que no dará marcha atrás en los juicios contra los genocidas de la dictadura.

En las redes sociales se publicaron fotos del diario durante la dictadura.

El aviso que publicaron los familiares de Videla en La Nación, tras la muerte del genocida.

Las frases más duras de la repudiable editorial:

“Un día después de que la ciudadanía votara un nuevo gobierno, las ansias de venganza deben quedar sepultadas de una vez para siempre”

“Hay dos cuestiones urgentes por resolver. Una es el vergonzoso padecimiento de condenados, procesados e incluso de sospechosos de la comisión de delitos cometidos durante los años de la represión subversiva y que se hallan en cárceles a pesar de su ancianidad”.

“Los trágicos hechos de la década del setenta han sido tamizados por la izquierda ideológicamente comprometida con los grupos terroristas que asesinaron aquí con armas, bombas e integración celular de la que en nada se diferencian quienes provocaron el viernes 13, en París, la conmoción que sacudió al mundo”.

“Aquella izquierda verbosa, de verdadera configuración fascista antes y ahora, se apoderó desde comienzos del gobierno de los Kirchner del aparato propagandístico oficial”.

“Son a estas alturas más de trescientos los detenidos por algunas de aquellas razones que han muerto en prisión, y esto constituye una verdadera vergüenza nacional”.

“El palabrerío de sujetos que han sido responsables de haber incendiado al país en los años setenta convencidos de que las armas de fuego y los explosivos, con sus secuelas de muerte y dolor, eran la vía de acceso a una sociedad mejor, no puede intimidar a los políticos responsables, ni a los jueces compenetrados de su misión, de actuar en consonancia con la verdad histórica y los principios básicos del derecho penal”.

En las redes sociales también aparecieron menciones a otras editoriales a favor de los represores. En una de ellas, publicada el 21 de agosto, se pide la amnistía a genocidas. “Es imperioso reemplazar las ansias de venganza por la disposición a perdonar desde el conocimiento íntegro de la verdad, midiendo a todos con la misma vara”, dice la editorial.

10