Big Bang! News
Más

Levántate y anda: la historia del empresario K que terminó preso

De cajero del Banco de Santa Cruz y empresario de la construcción megamillonario. Su relación con Néstor Kirchner. Su caída en desgracia. Su futuro presente judicial. Lázaro Báez, detenido y al banquillo de los acusados.

por Amilcar Nani

05 Abril de 2016 16:22
1552077807305
1552077807305

Hubo dos momentos claves en la vida de Lázaro Báez: un día de 1962, cuando con 8 años se muda con su familia a Santa Cruz, y una jordana de 1990, cuando conoce al por entonces intendente de Río Gallegos, Néstor Carlos Kirchner.

Porque fue precisamente en La Patagonia donde Báez construyó todo lo que al Estado se le hubiera ocurrido construir en los últimos 25 años y todo gracias al abrigo del kirchnerismo, que construyó su primera plataforma en su patria chica.

Báez fue citado como testigo.

Báez fue citado como testigo.

Báez nació un 11 de octubre de 1956 en Corrientes. Bancario de profesión, su billetera creció de manera astronómica cuando pasó de cajero del Banco de Santa Cruz y megapotentado empresario constructor en pocos años.

Pero fue precisamente su labor de bancario la que lo unió para siempre con Néstor Kirchner: Lázaro fue el que le acercó el “primer tesoro” al dr. Kirchner, la lista de deudores moroso del Banco de Santa Cruz, a la que Báez tenía acceso por su condición de cajero.

“En aquella oportunidad, Báez le ofreció a Néstor el primer gran tesoro que tuvo el ex presidente en sus manos: nada menos que la lista de deudores moroso del Banco de Santa Cruz. ¿Cómo la consiguió? Lázaro era cajero de esa institución bancaria (Luis Majul, autor del libro El Dueño)

Con esa lista de nombres, Kirchner y Lázaro “apretaron” a empresarios y, presuntamente, los extorsionaron por sus deudas. Esta unión fue relatada por el periodista Luis Majul en su libro El Dueño.

“En aquella oportunidad, Báez le ofreció a Néstor el primer gran tesoro que tuvo el ex presidente en sus manos: nada menos que la lista de deudores moroso del Banco de Santa Cruz. ¿Cómo la consiguió? Lázaro era cajero de esa institución bancaria”, contó Majul.

Lazaro Báez ¿amigo? ¿socio? ¿testaferro? de los Kirchner

A mediados de la década del '90 Báez abre lo que sería su gran bastión empresarial: Austral Construcciones, la empresa que se encargó de construir todo lo que el Estado provincial quisiera construir en Santa Cruz. Rutas, caminos, puentes, viaductos, edificios públicos, y hasta dos mega represas fueron algunos de los proyectos que llevó a cabo Austral, que durante la década ganada supo tener en su nómina a miles y miles de empleados y que en los tres meses del macrismo pasó a ser una empresa fantasma al borde de la quiebra.

Paro aún hay mucho para contar antes de llegar a este punto.

Lázaro y Néstor, “dos amigos” de verdad

La relación entre Kirchner y Lázaro siempre fue mancomunada, mutua... juntos construyeron lo que fueron codo a codo. A tal punto iban tan de la mano que en El Dueño se relata cómo sus declaraciones juradas fueron “emprolijadas” al mismo tiempo por directivos de AFIP.

“Tres altos directivos de la AFIP viajaron sospechosamente a Río Gallegos para “arreglar” la declaración jurada patrimonial tanto del ex presidente como del empresario allegado, debido a que ambas presentaban varias inconsistencias”, contó Majul.

Lazaro Báez, de banquero a millonario.

De intendente de Río Gallegos a gobernador de Santa Cruz y luego a Presidente de la nación. La vida política de Néstor Kirchner es conocida, pero lo que hasta 2013 muy pocos sabían que en ese ascenso siempre estuvo a su lado su ¿amigo? ¿socio? ¿testaferro? Lázaro Báez.

Lo cierto es que en obras públicas se calcula que Lázaro Báez ha recaudado unos 4 mil millones de pesos.

Entre 2010 y 2011, los Kirchner recibieron más de $ 14,5 millones de Valle Mitre, la sociedad que gerencia sus hoteles y que controla Lázaro Báez. Los cheques de Valle Mitre fueron recibidos cada mes por los servicios que supuestamente habría prestado el hotel Alto Calafate, con el que siete empresas de Báez firmaron acuerdos confidenciales y retroactivos.

Hotel Alto Calafate, el hotel emblena del supuesto lavado entre Lázaro Báez y la familia Presidencial.

Hotel Alto Calafate, el hotel emblena del supuesto lavado entre Lázaro Báez y la familia Presidencial.

Según un análisis llevado a cabo por La Nación, surgen varios rasgos sospechosos, que podrían configurar los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y evasión tributaria agravada.

Hoteles, construcción pública, medios de comunicación propios, estancias, tierras millonarias a bajo costo, emporios petroleros... todo eso conforma el emporio de Lázaro Báez en La Patagonia.

Cuando amigo se va...

En 2010 todo empezó a tambalear en la vida de Lázaro Báez: el 27 de octubre de ese año Néstor muere en El Calafate. Según afirman testigos, Báez y su mujer cenaron con Kirchner y Cristina.

La relación entre ambos hizo que fuera el mismísimo Lázaro en construir el magnánimo mausoleo en el cementerio de Río Gallegos para que descansen los restos mortales del ex Presidente. Lázaro siguió cercano a Cristina, y los negocios que habría tenido con Néstor los continuó con ella y con su hijo Máximo.

El mausoleo que Lázaro Báez le construyó a los restos mortales de Néstor Kirchner.

Pero en abril 2013 el periodista Jorge Lanata dijo “Lázaro levántate y anda” y en su investigación de “La ruta del dinero K” reveló al público masivo el apellido Báez.

La historia de la bóveda y las denuncias de los valijeros Leonardo Fariña y Federico Elaskar sacaron de su amado anonimato a Lázaro, quien a esa altura comenzó ya comenzó a ser visto como “El Yabrán del kirchnerismo” (en relación a la relación que el empresario Alfredo Yabrán tuvo con el menemismo).

Cristina y Lázaro en el mausoleo de Kirchner.

Sin poder jamás justificar su patrimonio, el ex bancario mantuvo sus contactos y sus negocios hasta que el kirchnerismo se fue del poder. El 10 de diciembre del año pasado se le vino la noche.

La debacle total

El video publicado en Telenoche, donde se lo ve a Martín Báez (hijo de Lázaro) y a su contador Daniel Pérez Gadín contando dólares (¡muchos dólares!) en La Rosadita, la financiera -o mejor dicho, cueva financiera- ubicada en Puerto Madero terminó por detonar el escándalo.

A esa altura se comenzó a hablar sobre fracturas en su relación con Cristina y la familia Kirchner, y las acusaciones cruzadas surgieron por doquier. Alicia Kirchner, hermana de Néstor y actual gobernadora de Santa Cruz le soltó la mano y le quitó las obras que le habían designado.

“Lázaro Báez va a terminar preso”, afirmó por su parte el ex titular de AFIP Ricardo Echegaray, en clara muestra de que la ex Presidenta ya no lo protegía ni lo tenía en estima.

Tanto Lázaro como Cristina comenzaron a ser perseguidos por el mismo fantasma: tanto Mártin como Máximo, hijos del primero y la segunda respectivamente, comenzaban a aparecer como involucrados en los crímenes de los que se los acusan. Ante la posibilidad de que un hijo termine tras las rejas aceleró la ruptura entre ambos, ni sin antes lanzarse amenazas cruzadas.

Lázaro detenido en San Fernando

El juez Sebastián Casanello (quién durante el kirchnerismo en el poder fue llamado “Tortuga” por su lentitud para accionar) ahora con el macrismo en el Poder decidió detenerlo en el aeropuerto de San Fernando y acusarlo por lavado de dinero. Su contador corrió su misma suerte. Su hijo Martín aún espera para ver qué va a declarar su padre y luego qué querrá hacer la justicia con él.

Mientras tanto, la imagen de Lázaro preso comenzó a desparramarse por todos lados, acorde a los tiempos 2.0 que actualmente viralizan todo, ya sea el video de cuatro señoras tratando de sacarse una selfie, la foto de un empresario detenido acusado de lavado de dinero o la fuga de información que pone en jaque al actual presidente argentino Mauricio Macri por haber creado y manejado empresas offshore en Panamá.

10