Big Bang! News
Más
¿Privatización inminente?

LLA cerrará 17 de las 21 sucursales de Aerolíneas Argentinas en el país: motosierra salvaje

Miles de puestos de trabajo penden de un hilo.

25 Abril de 2025 16:31
Movilización en las afueras del Congreso para proteger Aerolíneas Argentinas
Movilización en las afueras del Congreso para proteger Aerolíneas Argentinas

Un nuevo golpe a la soberanía nacional dio el gobierno de La Libertad Avanza de Javier Milei, que anunció el cierre masivo de sucursales comerciales de Aerolíneas Argentinas. Esta decisión no es ni más ni menos que la continuidad de una serie de medidas que apuntan al vaciamiento y eventual privatización de la histórica empresa estatal.

El argumento oficial para este cierre es la necesidad de equilibrar el balance económico de la aerolínea. Según las autoridades, la medida busca reducir costos operativos, especialmente en alquileres de inmuebles y personal. Sin embargo, a las claras está la intención de desguazar la compañía.

Aerolíneas Argentinas en pie de lucha
Aerolíneas Argentinas en pie de lucha

A partir del final de este mes, 17 de las 21 sucursales de Aerolíneas Argentinas cerrarán sus puertas. Solo las oficinas en Córdoba y Mendoza -provincias con vínculos estrechos con el gobierno nacional- permanecerán operativas, aunque se espera que también cesen sus actividades en un futuro cercano.

El impacto de esta decisión es notable en ciudades turísticas clave como Bariloche, Calafate y Mar del Plata, donde la demanda de servicios aéreos es alta. Estas localidades, junto con otras en provincias como Santa Cruz, Río Negro y Jujuy, verán desaparecer sus puntos de venta físicos, lo que enciende las alertas en el sector turístico por cómo podría repercutir en la economía local.

Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas

Las autoridades libertarias de Aerolíneas Argentinas justificaron el cierre alegando que el volumen de ventas en estas oficinas no era suficiente para mantenerlas. Según una nota oficial, "el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial representa hoy apenas el 1 por ciento del total de los tickets emitidos". Además, enfatizaron en que la venta online se convirtió en el principal canal comercial.

Sin embargo, esta explicación no convence a todos. Es que bajo la administración del líder de las fuerzas del cielo, la empresa sigue "sujeta a privatización" por decreto presidencial, lo que deja abierta la posibilidad de su venta a intereses privados, discusión que se frenó a finales del año pasado pero que ahora se retoma con fuerza. 

Milei y su plan motosierra
Milei y su plan motosierra

Los únicos que realmente pierden son los trabajadores que enfrentarán la peor crisis por un futuro incierto: muchos de ellos quedarán en la calle y solo algunos serán reubicados en puestos dentro de los aeropuertos, lo que representa un golpe significativo para sus familias.

Este no es el primer ataque del gobierno de Milei contra la aerolínea estatal. Además del cierre de sucursales, se transfirieron rutas turísticas rentables a aerolíneas privadas, se eliminó la obligación de los funcionarios públicos de utilizar la aerolínea estatal para viajes oficiales y se presionó a gremios aeronáuticos mediante la remoción de sus representantes del directorio.

Mientras tanto, trabajadoras de Aerolíneas Argentinas se manifiestan en las afueras del Congreso
Trabajadoras de Aerolíneas Argentinas se manifestaron en las afueras del Congreso

Y, si el análisis pretende ser un poco más profundo, hay que mirar a Estados Unidos y su relación con el ministro de Economía Luis Caputo quien recientemente viajó al país de Donald Trump y tuvo el visto bueno de Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Este respaldo podría interpretarse como un aval a las políticas de ajuste implementadas por Milei.

El cierre masivo de sucursales de Aerolíneas Argentinas es un capítulo más en la historia de desmantelamiento de empresas estatales bajo el gobierno de La Libertad Avanza. Mientras el oficialismo defiende estas medidas como necesarias para el crecimiento económico del país, cientos de miles de trabajadores sufren las consecuencias de la motosierra de Javier Milei. El  futuro de la aerolínea de bandera pende de un hilo.

10