29 Abril de 2025 13:17

La dilatada comisión investigadora de la estafa cripto que impulsó el presidente Javier Milei alrededor de la memecoin $Libra ya cuenta con 28 integrantes aunque todavía no se definió quién la presidirá. En ese sentido, desde La Libertad Avanza (LLA) buscan que sea la diputada neuquina Nadia Judith Márquez, una pastora evangélica que se salvó a través de una "probation" de una sentencia penal en su contra por "estafa y otras defraudaciones".
La discusión se da en el marco de una semana turbulenta del oficialismo en cuanto a cuestiones parlamentarias, ya que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hoy deberá ser interpelado, mientras que su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, faltará a la cita, de acuerdo a lo informado de forma oficial. Recién será mañana cuando se sienten a tomar definiciones en cuanto al caso $Libra.

Los antecedentes de Márquez llaman por completo la atención. La diputada tuvo que pagar entre 2013 y 2016 entregas mensuales de leche para la organización ASER, un centro de rehabilitación neuquino especializado en adicciones. Lo hizo como castigo por la "probation" que logró en el juicio oral que le realizaron por "estafa y otras defraudaciones", en una causa en la que había sido sobreseída, en un fallo a su vez revocado en 2011.
Antes había sido sobreseída junto al resto de los acusados que enfrentaban a la Justicia por haber emitido títulos terciarios y universitarios truchos entre 199 y 2004, tanto por un curso de periodismo ofrecido en el Instituto Cristiano Internacional, como por otra universidad completamente floja de papeles.

Márquez, con pasado de concejala por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) de las épocas de Jorge Sobisch, y también como legisladora provincial, tiene graves problemas de cara a su futuro político, más allá de si queda al frente de la comisión de $Libra o no. Es que recientemente el Poder Legislativo de su provincia aprobó una Ley de Ficha Limpia que le impediría volver a tener cargos allí a partir de la "probation" que tuvo, ya que la modificación al Código Electoral provincial prohibe que sean candidatas "las personas que hayan sido beneficiadas con una suspensión de juicio a prueba regulada por el artículo 76 bis del Código Penal".
Lo otro que resta definir para el trabajo que comenzará mañana en el Congreso nacional es definir si el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, concurrirán a la cita, en el marco de versiones que aseguran que faltarán y dejarán todo en los hombros de Francos, de cara a una sesión que amenaza con ser maratónica.