13 Noviembre de 2015 11:38
Los fiscales que investigan al juez federal de Orán, Raúl Reynoso, acusado de cobrar coimas a narcotraficantes, analizan pedir que sea declarado en rebeldía, luego de haber presentado un nuevo pedido de indagatoria.
El nuevo pedido de indagatoria fue presentado por Eduardo Villalba y Diego Iglesias, a cargo de la Fiscalía Federal 2 de Salta y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), respectivamente.
Reynoso debía presentarse a declarar como imputado el miércoles último ante su par de Salta Julio Bavio pero no concurrió e hizo llegar una recusación vía fax contra su colega por supuesta "enemistad manifiesta".
La recusación tiene argumentos inconsistentes a tal punto que Reynoso jugaba al fútbol en un equipo en el que Villalba era el técnico y que lo condenaba a permanecer en el banco de suplentes.
Los fiscales Villalba e Iglesias plantearon que a Reynoso se lo vuelva a citar bajo apercibimiento de ser declarado rebelde, lo cual eventualmente habilitaría más adelante un jury de enjuiciamiento.
Además se supo que cuatro empleados del juzgado Reynoso, que habrían declarado como testigos en la causa que instruye el juez federal Bavio, habrían pedido ser trasladados, luego de que el juez les habría hecho firmar un escrito en el que se desdicen de sus afirmaciones.
El juez de Orán fue imputado porque en once causas que tramitaban en su juzgado habría coordinado el cobro de coimas para ceder la libertad a detenidos por narcotráfico.
Entre los expedientes que incluye la investigación está el caso del empresario boliviano José Luis Sejas Rosales, que fue capturado cuando ingresaba una tonelada de cocaína al país y quien, se estimaba, habría pagado unos 350.000 dólares por su liberación.
También habría recibido "la propiedad 'Finca Mollinedo' o 'Puesto Mollinedo', de 700 hectáreas, ubicada en el Departamento de Rivadavia", a cambio de sobreseer "ilegítimamente" y "arbitrariamente" al dueño del campo y acusado Pablo Raúl Vera.
Según la fiscalía, Reynoso ostentaba "el carácter de jefe" de una asociación ilícita en la cual intervenían cinco abogados, dos empleados del Juzgado y terceros intermediarios.
Los hermanos y empleados del juzgado César Julio Aparicio y Rosalía Candelaria Aparicio fueron detenidos el miércoles pasado. También fueron capturados y luego beneficiados con la detención domiciliaria los abogados René Gómez -ex jefe de la policía de Salta y ex Procurador provincial- y María Esper.
Además se encuentran imputados y bajo arresto Lucinda Segovia, Arsenio Gaona y Ramón Antonio Valor, empleados del Juzgado Federal de Orán.