Big Bang! News
Más
No se vende, se defiende

Marcha atrás a la intentona privatista de Milei en el Nación: la Justicia suspendió el decreto que lo hacía sociedad anónima

Fue una decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla.

por Agustín López Paunero

25 Febrero de 2025 10:36
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla liquidó las aspiraciones del Poder Ejecutivo nacional de privatizar el Banco Nación y su patrimonio cercano a los 30 mil millones de dólares, tras suspender los efectos del decreto 116/25 que la semana pasada transformó en sociedad anónima a la entidad financiera. Ahora, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) cuenta con cinco días para argumentar contra la medida.

La medida cautelar interina fue a partir de una causa que se inició el año pasado, cuando los agentes libertarios buscaban incluir al Banco Nación en el listado de empresas privatizables del DNU 70/23. A partir de esa realidad, el mensaje de respaldo a la banca pública es contundente, ya que suspende "los efectos del decreto 116/25" y ordena "al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla.
El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla.

"El Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional. Por lo tanto, es éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo", afirmó Padilla en el dictamen de 15 hojas que emitió.

El magistrado tuvo respuesta a quienes quisieron tergiversar la situación y alegaron que no había venta de patrimonio sino un cambio de perfil. "Si bien es cierto que el decreto 116/2025 no declara al Banco sujeto a privatización, sino que modifica su estructura jurídica convirtiéndolo en sociedad anónima, también lo es que dicha conversión puede implicar un paso previo a su posible privatización", aclaró Ramos Padilla.

El Banco Nación tuvo asambleas de trabajadores durante toda la semana para responder a la intentona privatista de La Libertad Avanza (LLA).
El Banco Nación tuvo asambleas de trabajadores durante toda la semana para responder a la intentona privatista de La Libertad Avanza (LLA).

Por su parte, los trabajadores del Nación celebraron la medida, tras una semana de asambleas en la Casa Central, en las que analizaron las tres patas del conflicto: la jurídica, la legislativa y la de la movilización para enfrentar la intentona privatista.

"Esta cautelar la tomamos con entusiasmo, es algo que nos fortalece y llena de energía y entusiasmo para encarar lo que viene, porque sabemos que la pelea no terminó, que hay que redoblar los esfuerzos porque el Gobierno va a seguir insistiendo con su proyecto de conversión en SA para su posterior privatización", aseguró Juan Cruz Lapenna, delegado general de La Bancaria en Casa Central.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

"En este caso la Justicia actuó correctamente, pero también hay que ver qué pasa en octubre. El voto que pongamos en la urna va a definir también cuál es la suerte del Banco, porque si hacen una mayoría legislativa vamos a estar en una situación delicada", explicó el referente sindical.

El decreto 116/25 fue emitido la semana pasada con el fin de cambiar "el régimen de entidad autárquica limita la capacidad del Banco Nación para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes".

10