Big Bang! News
Más
Hasta las manos

Martín Soria tildó de "estafador serial" a Javier Milei: se aviva la investigación por la criptoestafa $Libra

Además, la insólita respuesta de Guillermo Francos cuando le preguntaron sobre la comisión investigadora.

09 Abril de 2025 15:12
Javier Milei
Javier Milei

El ya famosísimo escándalo del criptogate $Libra pone nuevamente en el centro de las críticas a la gestión del presidente Javier Milei. Es que la creación de una comisión investigadora por parte de la Cámara de Diputados desató un intenso debate político, entre quienes quieren investigar a fondo y quienes quieren hacer zafar del problemón al líder de las fuerzas del cielo.  

El diputado Martín Soria, de Unión por la Patria (UxP), se mostró particularmente crítico con Mile, tildándolo de "estafador serial". Lo hizo en una entrevista con Radio Splendid, y allí expresó que "nunca en la historia un Presidente dejó los dedos marcados" como osó hacer Milei. 

Martín Soria
Martín Soria

"Es un embaucador, un estafador, una chanta y lo sabemos todos", dijo Soria visiblemente molesto al mismo tiempo que sostuvo que durante la última campaña electoral, Milei engañó a sus votantes: "Estafó a todos los argentinos diciendo que antes de aumentar un impuesto se iba a cortar el brazo, y los aumentó todos", dijo a modo de paradoja. 

Soria también denunció recortes presupuestarios en sectores clave, como la educación y las jubilaciones mientras que siguió tildando a Milei de lo peor: "Estafó a los docentes, a todo el sistema universitario que les recortó un 40 por ciento cuando antes dijo que no los iba a ajustar. Estafó a todos los jubilados cuando dijo que iban a ganar mejor y ya tienen un 35% menos en sus haberes". 

Milei cada vez más hasta las manos
Milei cada vez más hasta las manos

 El diputado rechazó las críticas de quienes sostienen que el Congreso no tiene atribuciones para investigar este tipo de casos. En esa línea, alegó: "El Congreso toda la vida conformó comisiones investigadoras", y citó antecedentes como las comisiones sobre la deuda externa en 1984, las privatizaciones en 1991 y el caso IBM-Banco Nación en 2000. 

Al mismo tiempo, lamentó que no se incluyera en la lista de interpelados a funcionarios como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y Manuel Adorni, vocero presidencial. Según Soria, ambos forman parte del "círculo de hierro" del presidente y deberían rendir cuentas sobre su rol en el escándalo.

¿Qué dice el bloque libertario? 

Por otro lado, desde el oficialismo hacen lo posible -y lo imposible- para bajarle el tono a las acusaciones. Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, defendió a su jefe político y calificó la creación de la comisión investigadora como una "maniobra política". 

Lo hizo en diálogo con su medio de comunicación amigo Radio Rivadavia cuando afirmó que "los kirchneristas nunca aceptaron una comisión investigadora" y aseguró que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda". 

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación
Guillermo Francos 

En la misma tónica, también explicó que la comisión investigadora se da en un contexto de comicios y es eso lo que lo hace sospechar: "En un año electoral cada uno quiere cuestionar al Gobierno y utilizarlo políticamente", expresó contundente. 

El funcionario también criticó la falta de investigaciones parlamentarias en casos anteriores de gran relevancia: "En temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada. En este caso, en que el Presidente lo que hizo fue solo retuitear una moneda arman todo este escándalo". Francos también vinculó las críticas al temor de la oposición por los avances del oficialismo: "El temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía", analizó reforzando nuevamente la idea de ataque político. 

Gráfico de $Libra cuando desplomó sus precios
Gráfico de $Libra cuando desplomó sus precios

A pesar de los intentos desesperados de los funcionarios y funcionarias de La Libertad Avanza por desestimar las acusaciones, el caso $Libra sigue generando interrogantes. Sin embargo, todo podría cambiar el próximo 22 de abril día clave para esclarecer los hechos y determinar qué responsabilidades políticas tienen tanto Javier Milei como su hermana Karina y hasta su vocero, Manuel Adorni

10