Más
Política
Al rojo vivo

Milei apuró al sector del campo y amenazó: "Que liquiden porque en junio vuelven las retenciones"

El presidente también aseguró que "a mediados del año que viene la inflación tenderá a cero".

14 Abril de 2025 16:54
Javier Milei

Eufórico por la retirada del cepo, el presidente Javier Milei realizó declaraciones contundentes que generaron una mezcla de expectativas y preocupaciones en diversos sectores del país, esta vez respecto al sector agropecuario. 

En un contexto de inflación creciente y tensiones políticas por el modelo económico que llevan adelante junto al ministro de Economía Luis Caputo, el presidente de las fuerzas del cielo instó al sector agroexportador a "liquidar" antes de junio, cuando las retenciones volverán a su estado anterior: "Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones", afirmó el presidente, dejando claro que la rebaja actual tiene los días contados.

Javier Milei

Este anuncio llega en un momento crítico, donde el sector agrícola ha retrasado liquidaciones y los importadores han adelantado operaciones, lo cual contribuyó al aumento del tipo de cambio; la estrategia de Milei es clara: ésta es una medida para controlar el fenómeno, pero su efectividad está por verse.

En cuanto a la inflación, Milei admitió que el repunte a 3,7% en marzo es un "mal dato", aunque lo atribuyó a la estacionalidad del mes y el gasto en educación. Sin embargo, el presidente fingió demencia y se mostró optimista: "A mediados del año que viene la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina", recalcó, prometiendo una solución definitiva y simplista a un problema histórico.

Inflación en la era Milei según el INDEC

Milei tomó decisiones arriesgadas como el levantamiento del cepo cambiario, alegando que Argentina es así "más libre" y responsabilizó a los economistas Hernán LacunzaCarlos Melconian de haber fomentado el temor en la población: "Hoy somos libres. Hemos roto una cadena más, de las más pesadas y difíciles", expresó como un mantra como si intentara auto-convencerse.

Además, el presidente destacó que ha superado las metas fiscales impuestas por el FMI, asegurando que "en Argentina no hay déficit fiscal" y que el programa económico busca recapitalizar el Banco Central, no financiar al fisco, algo que lo diferenciaría de otras tomas de préstamo con el Fondo Monetario Internacional. 

Carlos Melconian 

A pesar de sus promesas y declaraciones optimistas, las preguntas son muchas y no parecen tener respuesta: las medidas son sostenibles a largo plazo o simplemente son una ilusión política en medio de un año electoral.

Es que mientras Javier Milei pinta un panorama prometedor para la economía argentina, la realidad económica sigue siendo compleja y llena de desafíos cuando los sectores históricamente vulnerados como los y las jubiladas sostienen el equilibrio fiscal de La Libertad Avanza.