Big Bang! News
Más
Regalito antes de la Navidad

Milei le otorgó más poder a Patricia Bullrich: controlará inteligencia, seguridad exterior y Fuerzas Armadas

El antiguo Ministerio de Seguridad ahora se llama Ministerio de Seguridad Nacional.

04 Febrero de 2025 13:26
Patricia Bullrich y Javier Milei
Patricia Bullrich y Javier Milei

El cambio del nombre del ministerio parece un chiquitaje: de Ministerio de Seguridad pasó a ser Ministerio de Seguridad Nacional. Sin embargo, en la letra chica, Patricia Bullrich tendrá mucho más poder político para hacer y deshacer en materia de defensa, seguridad, investigación y uso de las Fuerzas Armadas.

Ahora, Bullrich tendrá un Ministerio descomunal a su cargo que incluye las carteras de Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano, Desregulación y Transformación del Estado.

Milei y Bullrich
Milei y Bullrich

La decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial bajo la emisión del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025 donde se comunica la ampliación de poderes para la "Ministra de la Represión". 

En la comunicación oficial de La Libertad Avanza expresaron que "la denominación Ministerio de Seguridad de la Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto".

Milei y Bullrich desde el balcón de Casa Rosada
Milei y Bullrich desde el balcón de Casa Rosada

Además, cambiarán estructuralmente algunas de las Secretarías pertenecientes a la misma cartera como: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

Algunas de las nuevas funciones del ministerio ampliado de Bullrich serán:  

  1. Asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático.
  2. Entender en el ejercicio del poder de policía de seguridad interna; en la dirección y coordinación de funciones y jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  3. Dirigir el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, atendiendo a todo lo que a ellas concierne en cuanto a su preparación, doctrina y equipamiento.
  4. Entender en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento y esfuerzos operativos de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Policiales.
  5. Formular el diagnóstico de la situación de la seguridad interior en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) e impulsar la coordinación de políticas de seguridad conjuntas con los países miembros.
  6. Entender en la producción de inteligencia e información que compete a las Fuerzas 
  7. Entender en la determinación de la política criminal y en la elaboración de planes y programas para su aplicación, así como para la prevención del delito.
  8. Entender en la organización, funcionamiento y supervisión de los establecimientos penales y de sus servicios asistenciales, promoviendo las mejoras necesarias para lograr la readaptación del condenado y el adecuado tratamiento del procesado y la efectiva coordinación de la asistencia pospenitenciaria.
  9. Entender en la preservación de la seguridad de las zonas de frontera conforme la normativa vigente.

10