Big Bang! News
Más

[NUEVO GABINETE] Cano, de perder en Tucumán a "terminar con los feudos"

El candidato que cayó con Juan Manzur en medio de denuncias de fraude tendrá a su cargo el Plan Belgrano, que promete “pobreza cero”, combatir el narcotráfico y terminar con las desigualdades.

25 Noviembre de 2015 16:35
1552076017502
1552076017502

Uno de los argumentos centrales en la campaña presidencial de Mauricio Macri fue el Plan Belgrano, que se propone atacar las desigualdades que caracterizan al norte argentino. “Vamos a hacer todo lo necesario para que se terminen los feudos, los reinados y las dinastías políticas en el norte argentino y en todo el país”, promete.

Cambiemos promete atacar la pobreza.

Con el anuncio del nuevo gabinete que hizo esta tarde Marcos Peña -futuro ministro coordinador-, se supo que el encargado de implementarlo será José Cano, el hombre que perdió la gobernación de Tucumán en medio de denuncias de fraude.

Cano estará a cargo del Plan Belgrano.

Su designación no parece casual: durante los álgidos días en que se discutía la legitimidad del triunfo de Juan Manzur, la oposición lo erigió como un símbolo de resistencia a la supuesta falta de respeto de las instituciones del kirchnerismo.

una relación despareja

Entre los fundamentos del plan, Cambiemos señala que el norte “nos dio canciones, artistas, comidas, y algunos de los lugares más lindos del mundo, que siempre se nos vienen a la mente cuando pensamos qué quiere decir ser argentino”.

El texto recuerda las comidas que “nos dio” el Norte.

“Pero ¿qué le dio la Argentina a cambio? -se pregunta-. No mucho”. El plan abarca diez provincias: Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.

Las principales propuestas son:

Plan de infraestructura de US$ 16.000 millones (en 10 años).

Fondo de Reparación Histórica: $ 50.000 millones en cuatro años.

Intervención rápida en focos de pobreza extrema.

Subsidios de fletes al puerto para economías regionales.

Prioridad en cobertura social e inversión educativa.

Plan de 250.000 viviendas (sociales, créditos y subsidios).

Incentivos laborales y fiscales para inversiones en la región.

Entre los temas de infraestructura, se contemplan obras viales, ferroviarias y aerocomerciales para “integrar productivamente al norte entre sí, así como con el centro del país, los puertos y los países vecinos”.

Se planea transformar en autovías las rutas 9 (une Córdoba con Salta), 34 (Rosario - La Banda / Acceso Salta - Orán) y 14, entre Paso de los Libres y Posadas. También la construcción de un nuevo puente entre Resistencia y Corrientes.

Las otras promesas relevantes en el área son “reactivar del Ferrocarril Belgrano y el Mitre para integrar a los productores de la región entre sí y con el resto del país”, “mejorar los aeropuertos de Iguazú, Resistencia, Salta y Tucumán”, “generar conexiones de agua y cloacas para dos millones de hogares” y “recuperar y revalorizar el transporte público como una herramienta de inclusión social”.

Se prevén mejoras en el Ferrocarril Belgrano.

POBREZA CERO

Es uno de los objetivos más fuertes del Plan. Se promete “una rápida intervención en los lugares donde la pobreza es extrema desde hace décadas”, “ampliar la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y universalizar un ingreso ciudadano que no dependa de la situación laboral de los padres” y “construir 1.400 Centros de Primera Infancia, para que 150.000 chicos reciban la contención, los estímulos y la nutrición que necesitan para crecer sanos y fuertes a partir de los 45 días”.

Continuidad para la AUH.

La clave, se plantea, está en el trabajo. “Por eso proponemos la exención de aportes para los primeros 60 meses de la historia laboral de cada persona y un mínimo no imponible para las contribuciones patronales”.

El otro anuncio relevante es “eliminar todas las trabas a las exportaciones y retenciones de las economías regionales, a excepción de las de la soja que se van a ir reduciendo paulatinamente”.

COMBATe al NARCOTRÁFICO

Para “evitar que el narcotráfico siga reemplazando al Estado”, Cambiemos propone “crear una nueva Jefatura Regional de Gendarmería en Formosa”, “radarizar las fronteras” en Tartagal (Salta), San Pedro y La Quiaca (Jujuy), crear la Agencia Federal de Lucha contra el Crimen Organizado y “trabajar en la prevención y la atención de las personas que sufren adicciones”.

Radarizar las fronteras, otra promesa.

“Si estamos unidos podemos lograr que todo sea posible”, diagnostican los redactores.

10