27 Febrero de 2025 14:01

El pasado 20 de febrero, el expresidente de Uruguay José Pepe Mujica se reunió con la expresidenta argentina Cristina Kirchner en el "Quincho de Varela", lugar que comparte con su esposa Lucía Topolansky y donde transcurre su vida después del diagnóstico reservado por el que atraviesa su salud.
Si bien Mujica había criticado fuertemente a Cristina y a todo el arco político que pasó la juventud y sigue liderando cargos políticos, esta vez, lo hizo de una manera más amable y contó que la charla fue divertida y que le advirtió que se acercara a la juventud, sobre todo en tiempos de ultraderecha.
Las declaraciones las realizó en Radio 10 donde contó la intimidad de la charla que los puso cara a cara: "Me divertí con Cristina", dijo y siguió: "Yo sé que es como una diosa para una parte considerable del pueblo argentino, pero le recomendé que se hiciera caudilla de los pibes", expresó contundente.
Además, reflexionó: "En América Latina los hombres no se dan cuenta y les cuesta (aceptar) que hay que renovarse permanentemente y que el mejor dirigente es aquel que deja y hace surgir una banda de gente que a la larga lo superan con ventaja, porque la vida es corta y las causas sociales son más largas", dijo Mujica.
Y, en la misma línea, retomó la idea con la que había criticado a Kirchner: "Hay que pedirle a los grandes dirigentes que le den oportunidad", explicó y redondeó: "Le abran la cancha a los que inevitablemente tienen que venir".
Con 89 años, Pepe reconoció: "Somos de un tiempo que se va. Ahora es el de la generación del celular, que piensa con el aparato y el dedo; la generación de la inteligencia artificial".
De cara a las elecciones legislativas de 2025, el referente político de Uruguay también consignó: "Espero que el peronismo pueda dirimir sus diferencias internas, que en todo movimiento son inevitables, y encamine la proa del barco para defender al pueblo argentino. Que acepte los errores que cometió y acepte superarlos".
Apelando a la unidad, como es de costumbre, también reflexionó: "Espero que el peronismo pueda dirimir sus diferencias internas, que en todo movimiento son inevitables, y encamine la proa del barco para defender al pueblo argentino. Que acepte los errores que cometió y acepte superarlos". Pepe Mujica reivindicó la figura de Juan Domingo Perón para terminar: "Nos vamos a morir y no están concretados nuestros sueños de estar un poco más integrados en esta América Latina, pero a la esperanza no hay que perderla. Recuerdo muy bien a aquel señor que dijo que 'el siglo que viene nos encontrará unidos o vencidos'".