Comenzó como una campaña de sectores anti-macristas que llamaban a votar por Daniel Scioli. Con ejemplos y advertencias de lo que podría ocurrir si el frente Cambiemos se impone en el ballottage del próximo 22 de noviembre, convocaban a votar por el candidato de Frente para la Victoria. Esa iniciativa fue tomada, también, por sectores de la propia dirigencia K, que apelan a lo que haría Mauricio Macri si fuera electo presidente en diversos aspectos, como salud, educación, infraestructura y empleo público.
La campaña comenzó a instalarse desde hace ya varios días. Incluye a ministerios, secretarías, organismos descentralizados y universidades. Se lanzan críticas hacia el candidato opositor, Macri, donde advierten recortes, ajustes, cierres de planes y fin de subsidios, entre otros.
Desde el propio sciolismo niegan que exista la campaña. Sin embargo, está a la vista y va más allá de lo que ocurre en las redes sociales, donde circulan videos, imágenes y demás material de archivo que sugieren algunas de las políticas que Macri impulsaría si se convierte en presidente.
Compartilo y danos ?? #NoEsMiedo
Posted by
NO es MIEDO on
A las declaraciones del ministro de Salud, Daniel Gollan, que ayer vía Twitter sugirió que si gana Macri, se terminarían los tratamientos gratuitos contra el cáncer. Luego de varias horas, borró el mensaje. Pero no es el único mensaje de este estilo en el funcionario. Días atrás, había publicado otro mensaje en ese tono: "¿Querés volver a los hospitales sin insumos, o al trueque, al corralito o al 58 % de desocupación? Pensá bien tu voto. Macri es todo eso".
El mensaje publicado por la cuenta del ministro de Salud. Ahora aseguran que la cuenta fue hackeada
Esta mañana, el Ministerio de Salud aseguró en un comunicado que la cuenta del ministro había sido hackeada. Sin embargo, aún permanecen algunos de los mensajes con el mismo tono del que fue borrado. "El mensaje carece de toda verosimilitud y es apócrifo", subrayó el ministro.
Y agregó: "Desmiento tajantemente haber publicado esa expresión de mal gusto, hace más de 25 años me desempeño como médico en hospitales públicos y jamás se me ocurriría mezclar las penurias que el cáncer provoca sobre las personas que lo padecen y su entorno cercano, con una campaña electoral, por mas crucial que esta fuera".
En Tecnópolis ocurre algo similar. No es la primera vez que el parque de ciencia y tecnología queda en el medio de la disputa entre el kirchnerismo y el macrismo. Cuando fue inaugurado, en 2011, hubo un cruce, ya que el Gobierno pretendía instalarlo en Capital Federal, pero la Ciudad no le cedió el espacio.
Los mensajes que circulan en Tecnópolis se completan por medio de los altavoces del parque
Ahora, en los altavoces, así como panfletos que reparten, circula un mensaje que insta: “Porque no quiero perder Tecnopolis, yo voto a Scioli”. Incluso, una persona disfrazada de Zamba, el personaje del canal Paka-Paka, recorría el fin de semana el parque transmitiendo ese mensaje.
Lo que ocurre en el parque tal vez sea una de las caras de la campaña antimacrista. Aunque las actividades estaban previstas hasta el primero de noviembre, se decidió mantener el parque abierto un mes más. Según La Nación, el parque tiene previsto abrir hasta 2016 inclusive. Sin embargo, en un contexto de Macri como presidente, eso podría estar en duda.
EL RELATOR MILITANTE
El caso de Javier Vicente es otro de los ejemplos concretos de una campaña que parte desde el kirchnerismo para atrapar votos hacia Scioli. Este fin de semana, el relator de Fútbol para Todos protagonizó un llamativo episodio en medio del partido entre Belgrano y Estudiantes.
Allí, hizo campaña en vivo con un polémico mensaje: “Los goles siguen siendo de todos, ¿porque no se los vas a devolver a los profetas del odio, no? ¿Vas a volver a pagar para ver? Pensalo bien”, sostuvo.
EL MATERIAL DE ARCHIVO
Más allá de las especulaciones de cada dirigente, lo cierto es que la campaña antimacrista que circula desde distintos espacios del kirchnerismo se completa con audios de WhatsApp, videos y grupos en Facebook y mensajes en Twitter. Según La Nación, entre los empleados de Aerolíneas Argentinas corren entrevistas a Macri, donde asegura que está a favor de una política de “cielos abiertos”, y aseguran que eso provocaría el cierre de la compañía.
Pero además, otro de los funcionarios involucrados es Aníbal Fernández. Ayer, en su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete aseguró que tenía videos de la gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, donde hablaba del ajuste y el cierre de los planes Envión y Fines. Días atrás, también por WhatsApp, circulaba un audio de una supuesta docente a la que ya le habían advertido del fin del programa educativo. Fernández también había advertido sobre el cese de 50 mil becas.
Esa versión había comenzado a circular a raíz de un mensaje de la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, vía Twitter. El mensaje, luego, fue borrado de la cuenta.
Este es el mensaje que transmitió por Twitter la ministra sciolista, Silvina Batakis. Luego fue borrado de su cuenta
Sin embargo, ayer Scioli se despegó de esas declaraciones, y aseguró: “No creo que María Eugenia (Vidal) vaya a cerrar el programa Envión, Batakis compró pescado podrido”.