09 Septiembre de 2015 06:11
A semanas de las elecciones, y a sólo tres meses de abandonar la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner aparece en un cuadernillo que el Ministerio de Desarrollo Social distribuye entre alumnos de 4 y 5 años de jardines de infantes. Aparece como símbolo del “Estado”, pero no aparecen representados ni el Poder Legislativo ni el Judicial.
El cuadernillo, publicado por el diario La Nación, despertó la polémica en varios ámbitos. El diputado nacional Felipe Solá se preguntó “¿por qué los niños tienen que pensar que la Presidenta es el Estado? ¿Por qué no les enseñaban que el Estado también son los maestros, los agentes de salud, los trabajadores sociales? Son todos ellos los que ejecutan políticas públicas para cuidar sus derechos”.
Así es el cuadernillo que ya genera polémica entre opositores y educadores.
El diputado Solá, presidente de la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara Baja, apuntó además que “los tres poderes del Estado tienen responsabilidad en la percepción de los derechos de los niños”, y lamentó que el kirchnerismo “acople” el gobierno al Estado. “Parece que los derechos los concede la Presidenta, y que sólo ella los ejecuta”.
Incluso, el cuadernillo infantil contiene un rompecabezas donde se observa la imagen de la presidenta, junto a una familia e imágenes que representan al Estado.
El cuadernillo está a cargo de la cartera que dirige Alicia Kirchner, y la publicación se encuentra a cargo de Carlos Franchello, al frente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
El cuadernillo causó polémica entre opositores y educadores.
En el ámbito educativo también despertó malestar entre algunos educadores. Gustavo Iaies, asesor en materia educativa de Sergio Massa, señaló en diálogo con radio Mitre que se trata de una “pérdida de tiempo” y que “es grave lo que se intenta hacer”, aunque evaluó que “ningún chico le dará bolilla. Es viejo, es de los años sesenta, setenta”.
“A la Argentina no le va bien en educación. Tenemos que considerar qué es lo importante que los pibes tienen que aprender y se lo tenemos que empezar a enseñar”, pidió el educador.
“MAMÁ ME MIMA, EVITA ME AMA”
Durante las sucesivas presidencias de Juan Domingo Perón ya hubo un libro que relacionaba el Estado con el Gobierno. Se distribuyó en escuelas de todo el país, y hablaba del “amor” que existía entre los niños de aquella época y el matrimonio presidencial. “Perón nos ama”; “Evita ama a los niños”.
El experto en educación, Gustavo Iaies, cuestionó el nuevo cuadernilloFuente: Radio Mitre