Más
Política
Motosierra morbosa

Preocupación por despidos masivos en el INTA: 1500 personas podrían quedarse sin trabajo

La manifestación está prevista par el jueves 24 de abril a las 11 de la mañana.

23 Abril de 2025 15:26
Preocupación por despidos masivos en el INTA: 1500 personas podrían quedarse sin trabajo
Trabajadores del INTA marcharán en contra del ajuste en su área

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentra en el ojo del huracán. Es por eso que comunicaron que durante el 24 de abril, sus trabajadores se movilizarán a la sede central en la capital, dispuestos a alzar la voz contra una posible fusión con otras áreas del Estado que podría dejar a 1.500 personas sin trabajo. 

La manifestación será a las 11 frente al emblemático edificio de Rivadavia 1439, donde se espera que la protesta sea tan vibrante como el sonido de un tractor en pleno trabajo.

Trabajadores del INTA marcharán en contra del ajuste en su área
Trabajadores del INTA marcharán en contra del ajuste en su área

La preocupación no es menor: es que la fusión del INTA con otros organismos estatales, como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ha encendido las alarmas entre los trabajadores, quienes temen que esta medida impacte negativamente en la dotación de personal. Un decreto del Poder Ejecutivo que podría cambiar el rumbo del organismo, creado en 1956 y que, hasta ahora, ha operado con autarquía financiera y operativa.

Pero, ¿qué está en juego realmente? Desde que Javier Milei asumió el poder, dos programas clave del INTA han sido clausurados: Pro-Huerta y Cambio Rural. El Pro-Huerta no es solo un nombre bonito, es una iniciativa que promueve la producción agroecológica de alimentos para el autoabastecimiento a través de huertas y granjas familiares, escolares y comunitarias. Un proyecto que, para muchos, era sinónimo de autosuficiencia alimentaria y sostenibilidad.

La motosierra de Milei

Por otro lado, Cambio Rural es una herramienta de extensión rural y periurbana financiada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y este año celebraba sus 30 años de ejecución ininterrumpida. Es el pilar de muchas comunidades rurales que buscan mejorar sus prácticas agrícolas y adaptarse a las nuevas tecnologías.

El INTA, con su Consejo Directivo interno donde el 50% de los representantes pertenecen a entidades de la Mesa de Enlace, CREA, y facultades de Veterinaria y Agronomía, enfrenta una crisis que podría redefinir su papel en el sector agropecuario. 

Trabajadores del INTA marcharán en contra del ajuste en su área

Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos del Consejo Directivo Nacional de ATE, confirmó que la movilización se llevará a cabo a pesar de la suspensión de protestas por el reciente fallecimiento del Papa Francisco. 

La movilización que se espera que sea masiva se da en un contexto de creciente precarización laboral, pérdida de derechos de los trabajadores rurales y una desidia estatal que pretende cortar de cuajo programas sociales que jalonan las vidas de cientos de miles de personas en situación de vulnerabilidad como por ejemplo aquellos que viven en zonas rurales. Sin embargo, la insensibilidad del gabinete de Javier Milei no parece dar tregua.