Big Bang! News
Más

¿Quién pide votar por Daniel Scioli pero le aconseja "ajustar"?

“Mi mamá analfabeta me enseñó que no puedo gastar más de lo que recibo”, asegura. Y recomienda: “Si no podés pagar la primera cuota de un auto nuevo menos vas a poder pagar la segunda y nunca la tercera”. Fue presidente. ¿Quién es?

10 Septiembre de 2015 12:15
1552075258949
1552075258949

Pide votar por “Daniel”. Le desea lo mejor a la “compañera” Cristina. Recuerda las batallas con su “amigo” Néstor. Y hasta voló a la Argentina para apoyar al “proyecto”. Pero mientras esta semana se ha mostrado en público con la presidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Daniel Scioli, también los aconsejó sobre cómo “ajustar” la economía.

En momentos en que se conoció que entre Nación, provincia, municipios, universidades y empresas públicas, hay más de 3,5 millones de empleos públicos, se animó, incluso, a pedirle “coraje” al Gobierno para frenar el dinero que el Estado destina a los trabajadores estatales. ¿Quién es? Una pista: nació en el municipio brasileño de Caetés. Otra: quiere ser presidente en 2018.

“Mi mamá analfabeta me enseñó que no puedo gastar más de lo que recibo. Y lo que vale para un ciudadano también vale para un gobierno. El Estado debe impulsar la economía, pero tiene que cuidar su propio bolsillo, sorprendió Lula da Silva

“Podés encerrar en una habitación a diez economistas que todos te recomendarán: 'cortá, cortá, cortá”. Pero, el sindicalista fundador del Partido de los Trabajadores (PT) agradece haber aprendido economía a través de su mamá analfabeta: “Si no podés pagar la primera cuota de un auto nuevo menos vas a poder pagar la segunda y nunca la tercera”.

El expresidente de Brasil llegó esta semana a la Argentina para apoyar la candidatura de Daniel Scioli.

“Cuando cae la capacidad de inversión pública, el Estado debe convencer a que la sociedad para invertir. De lo contrario, la economía no crece. Si la economía no crece, el Estado no recauda. Si el Estado no recauda, tampoco invierte. Si el Estado no invierte, menos los empresarios. Y, entonces, el Estado aumenta impuestos para recuperar la recaudación. Y, como a la sociedad no le gusta pagar impuestos, el Gobierno se debilita políticamente. Esta es la consecuencia política que, según Lula, no se explica en los libros de economía.

Sin embargo, sorprendió con lo que parecería ser un consejo para comenzar a resolver los problemas económicos que Cristina Kirchner le entregará a su sucesor:

“Cuando recaudas menos de lo que generas, pero gastas más de lo que recaudas está mal. El padre debe tener el coraje de decir no al viaje familiar a Disney tanto como el Estado debe tener el coraje de para la 'bola de nieve' y realizar el ajuste

“Durante mi gobierno decidí perder parte de mi gordura política para poder ajustar. Mucha gente se fue del PT, pero yo hice lo que tenía que hacer”, reconoció Lula, quien luego explicó que la sociedad confía más en un gobierno que ajusta a otro que emite.

Lula da Silva los aplaude en público, pero les pide elípticamente un “ajuste” para reimpulsar la economía.

Estas declaraciones fueron parte de la que entrevista que le realizó el oficialista Página 12 el domingo pasado. Desde entonces, el expresidente de Brasil acompañó a Cristina Kirchner y Daniel Scioli en diversas recorridas por el conurbano bonaerense. “Yo hincho para que Daniel gane las elecciones porque quiere a Brasil como socio y no como adversario”. Pero, elípticamente, ya le recomendó cómo comenzar a solucionar la “herencia de Cristina”.

10