30 Junio de 2017 08:09

El precandidato a senador por el Frente Justicialista bonaerense, Florencio Randazzo, volvió a lamentar que Cristina Fernández de Kirchner no haya aceptado competir con él en las PASO del peronismo. El ex ministro del Interior sorprendió al hablar de modo cuasirromántico sobre su alejamiento del kirchnerismo, cuando aseguró que la reunión que mantuvo con la ex presidenta antes del cierre de listas fue "amable", pero sin embargo "había muy pocas posibilidades de reparar lo que estaba roto".
Randazzo y una relación política que se rompió.
"La reunión fue muy amable pero yo no estoy de acuerdo con que los candidatos se elijan por el dedo", dijo esta mañana Randazzo en radio Mitre. El ex ministro del gobierno reconoció que CFK le ofreció la postulación como segundo precandidato a senador o, si lo prefería, encabezar la lista de candidatos a diputados de Unidad Ciudadana, pero él se negó porque consideró que "las diferencias eran incompatibles con la posibilidad de acompañarla".
"Ya ellos habían tomado la decisión de conformar otro frente, sacar al peronismo de ese frente para que nosotros no participemos. Yo soy una persona que me gusta cumplir con la ley, que tengo coherencia. Reclamaba lo mismo que reclamé en el 2015, que era utilizar esa herramienta tan importante que había sancionado el parlamento que era una primaria abierta, simultánea y obligatoria que permitiese que el conjunto de la ciudadanía eligiese a los candidatos, y no que se eligiesen a dedo. La selección del candidato por el dedo nos va a llevar nuevamente al fracaso. "Yo creo que ha sido un error, como es un error que no haya autocrítica".
Randazzo, que en las encuestas mide entre el 5 y el 6 por ciento, consideró que "Cristina no debería ser candidata. Como muchos ex presidentes cumplen una etapa". En relación con su tan cuestionado silencio de un año y medio, el ex ministro afirmó que "lo más prudente y más respetuoso de un proceso político que había puesto a un gobierno de otro signo político era el silencio y la prudencia. "Ya habíamos hablado demasiado tiempo nosotros como para salir a opinar a pocos meses de haber asumido el gobierno de Macri", señaló.
Al igual que lo había hecho Cristina Kirchner, Randazzo señaló que "las promesas incumplidas de Macri" fueron una de las causas de la derrota electoral de 2015, pero destacó que "hubo errores nuestros porque mirábamos para otro lado".
En relación con su archienemigo político, Daniel Scioli, Randazzo afirmó que su gestión como gobernador fue "un desastre". Y agregó: "Yo vivo en un barrio de clase media en La Plata, sin seguridad privada. En mi barrio hay cada día más hechos de inseguridad, no tengo agua corriente porque está contaminada de arsénico, hay dificultades con las cloacas y hay 74 hospitales en estado calamitoso. Ni hablar en materia educativa" . El ex ministro sostuvo que a la actual gobernadora, María Eugenia Vidal, "la eligieron para resolver los problemas que dejó Scioli". Sin embargo, cuestionó el discurso de "la pesada herencia" de la actual gobernadora bonaerense. "Justificarte en el pasado es de corto vuelo. Hay que resolver los problemas heredados. De ninguna manera le cargo toda la responsabilidad a Vidal, pero ella tiene la responsabilidad de resolverlo", analizó el ex funcionario kirchnerista en declaraciones a radio Mitre.