Big Bang! News
Más

Recalde comparó a los kirchneristas corruptos con los curas pedófilos

El presidente del bloque del FpV dijo que "un par" de deshonestos no lo afectan y que en el bloque no hay disidencias. Buscó despegar a José López de Cristina Fernández.

19 Junio de 2016 16:16
1552078490321
1552078490321

La comparación, a priori, es poco feliz y equipara el agua con el aceite. Aparte, hay una evidente cuota de reduccionismo. El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, admitió que el caso protagonizado por el funcionario kirchnerista José López constituyó para ese espacio "un mazazo duro por lo obsceno del espectáculo, corrupción explícita".

Pero a su vez dijo que "si la Iglesia resistió a unos cuántos curas pedófilos, por qué no vamos a resistir nosotros a un par de corruptos".

Recalde sigue defendiendo la transparencia del gobierno K.

"No nos han vencido, no nos va a vencer un corrupto", enfatizó Recalde, a la vez que reconció que las características del caso López "alimenta todas esas fantasías" de que no se trató de un hecho aislado en el marco de la corriente política liderada por la ex presidenta Cristina Fernández de KirchnerLópez era la mano derecha de Julio de Vido.

Un plan

Sobre las sospechas que hacen eje en el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional, el legislador señaló en principio que es "un planteo extemporáneo e improcedente" solicitar desde la política un allanamiento a su domicilio.

Se opone a que se allane a De Vido.

"Si un juez quiere allanar, tiene que pedir el desafuero y el juez Luis Rodríguez (que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito) no lo pidió. ¿Por qué el diputado Pablo Tonelli lo hace? ¿Es el apoderado del juez?", indicó en una entrevista con el diario Página 12.

Agregó que "insistir con el allanamiento después de tres semanas es nada más que para las portadas de los medios. La Cámara podría decidir el desafuero, es un hecho político, no tiene nada que ver con la justicia". Sobre el rol de De Vido, apuntó que "puede haber responsabilidad administrativa, política incluso pero no delictual" y añadió que "es muy difícil probar que alguien coimea".

Recalde apuntó a los públicos y a los privados.

Desde otro ángulo, Recalde dijo que "se les cae la máscara a los que utilizan a López cuando al votar el blanqueo -que aprobaron con los bloques de Sergio Massa y de Diego Bossio- no quisieron excluir a los contratistas de obra pública: "¿De dónde salió el dinero del corrupto López? De la obra pública. Es una apreciación que no acepta prueba en contrario ¿Por que no aceptaron?"

Los otros también

"Recuerdo las cloacas de Rousselot con el Grupo Socma, el escándalo de la importación de autos con el mismo grupo, que terminó en la Corte; me acuerdo de Papel Prensa, de los Panamá Papers, de las 4040 cuentas en el HSBC. Como se dice popularmente: para bailar el tango se necesitan dos", amplió.

Como mensaje a la militancia kirchnerista, el diputado expresó "que lean los Sonetos Medicinales de Almafuerte... Que no se den por vencidos ni aún vencidos. Hay que retemplarse. Es cierto, esto provocó dolor. Este no es el fin de la historia. Estamos recibiendo muchas señales de apoyo de los compañeros. En algunos casos emocionantes".

10