" type="video/youtube">
Scioli el lunes 16 en Santiago del Estero
Daniel Scioli retomó su agenda de campaña con recorridas por el interior del país, bien cerca del PJ y lejos de la presidenta Cristina Kirchner, quien desde hace unos días desapareció de la escena política y reaparecería recién el viernes.
La estrategia del candidato presidencial del oficialismo para las horas previas a la veda electoral es mantener cierta distancia de la jefa de Estado. Inclusive el gobernador bonaerense no la nombró durante el debate e inclusive le pidió a Macri que debatiera con “él” y no con “un gobierno que se va el 10 de diciembre”.
Scioli, de recorrida por el interior del país, busca fidelizar votos y seducir al electorado massista.
Las recorridas por el interior del país tienen como objetivo “fidelizar” votos peronistas y seducir indecisos, principalmente en las provincias del norte en donde Sergio Massa obtuvo una muy buena performance. Scioli llegará hoy a San Juan para encabezar en Villa Krause un acto rodeado de gobernadores y dirigentes del PJ de la zona de Cuyo.
La lista de confirmados es extensa: Sergio Uñac, gobernador electo de San Juan, Sergio Casas, electo de La Rioja, y Luis Beder Herrera y Lucía Corpacci, actuales mandatarios de La Rioja y Catamarca.
Más cerca que nunca de la gente. En los últimos días de campaña Scioli se fotografió con el electorado.
El Gobernador también tendrá tiempo para visitar Río Cuarto, Córdoba, en donde se reunirá con jubilados en la Sociedad Italiana y, como si fuera poco, también visitará Mendoza. Su agenda oficial, hasta el momento, no contempla actos con Cristina. La idea del sciolismo es intentar mostrarse más peronista que nunca para captar los votos que el líder del Frente Renovador dejo en el camino y que hoy son disputados por ambos aspirantes presidenciales.
El cierre de campaña, del jueves 19, lo realizará en Mar del Plata, una ciudad muy cercana a sus afectos, donde realizará un acto en el Museo de Arte Moderno, de esa ciudad, que él mismo inauguró.
En el sciolismo creen que es momento de despegarse de Cristina Kirchner a días del ballottage.
Cristina Kirchner no aparece en público desde la inauguración de la sede del Conicet y el Centro Cultural de la Ciencia, en el Polo Científico Tecnológico, el viernes 6 de noviembre. En esa oportunidad la mandataria criticó a uno de los asesores económicos más cercanos de Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay, al proyectar un video en el que el economista manifestaba que "cada 10 años nos dejamos cooptar por un caudillo que viene del norte, del sur”, frase, duramente cuestionada por la jefa de Estado.
Debido a la operación de Máximo, la Presidenta bajó el perfil y mantiene una agenda tranquila.
La operación de su hijo, Máximo Kirchner, quien debió ser intervenido por un absceso hepático, colaboró para que Cristina baje revoluciones y se centre en su familia. Según trascendió la Presidenta podría encabezar un acto el viernes -ya en veda electoral- por el Día de la Soberanía. Por ahora, en el sciolismo, el bajo perfil de la líder del proyecto kirchnerista no es vista con malos ojos.