Más
Política
Jornada de lucha

Tensión en Avellaneda: intentaron cortar el Puente Pueyrredón durante el paro general

Son del Movimiento Popular La Dignidad y protestan en el marco del paro nacional de la CGT.

10 Abril de 2025 12:11
El Movimiento Popular La Dignidad cortó la avenida Mitre de Avellaneda, en el marco del paro nacional de la CGT.

Las fuerzas de seguridad federales evitaron que manifestantes del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD) lograran cortar el Puente Pueyrredón que une la localidad bonaerense de Avellaneda con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el marco de la jornada de protesta que habían anunciado desde las 10 por el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Los militantes de la organización que integra la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Juan Grabois, tuvieron cruces con integrantes de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Prefectura Nacional (PN) a partir de que estos efectivos impidieron que prendan fuego cubiertas y bolsas de basura, al 400 de la avenida Mitre, frente a la sede social del Club Atlético Independiente (CAI).

Loading...

La convocatoria del MPLD estaba orientada "en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei", de acuerdo al comunicado en el que difundieron la medida de fuerza. 

"Nos están amedrentando desde que salimos. Inclusive por las redes. Pero bueno, las convicciones están aquí, marcando el camino para los movimientos populares. Le perdimos el miedo a la Policía, le perdimos el miedo a toda la política", aseguró el dirigente Rafael Klejzer, funcionario del ex Ministerio de Desarrollo Social hasta fines de 2022. "Nuestro objetivo es venir acá a intentar cruzar. Efectivamente no se puede. Nos vamos a quedar acá hasta que decidan los compañeros qué hacer", añadió.

Rafael Klejzer, dirigente del Movimiento Popular La Dignidad.

Según el referente, más allá de si se corta o no el puente o se prenden fuego las cubiertas, lo trascendental "es la posición política de un pueblo que le perdió el miedo a la policía". "Intentan ocultar el sol con la mano. Cada vez se vive peor en la Argentina, no van a poder frenar los reclamos con más represión", denunció en relación a los fuertes operativos del protocolo Bullrich.

A su vez, Klejzer remarcó ante los medios lo "pacífico" del reclamo que llevan adelante desde la mañana de este jueves. "Lo importante del mensaje es que hay un pueblo que se caga de hambre y ni se le asoma frentar la lucha. Por el contrario, vamos redoblar, vamos a llenar de gente las calles para impedir la política del gobierno", sentenció.